Van tan solo 8 días del mes de febrero y arrancó con toda en materia de estrenos musicales, pues, diversos géneros y artistas llegaron a sorprender en las principales listas de reproducción. El español Enrique Bunbury destacó al anunciar su próximo álbum 'Cosas Pendientes' y da preámbulo a eso con 'Para llegar hasta aquí' el primer sencillo de esta entrega del oriundo de Zaragoza, España.
"Cuentas pendientes, el nuevo disco de Enrique Bunbury. Grabado en el Desierto de los Leones, México, participaron en la grabación, Sebastián Aracena tocando todas las guitarras e instrumentos de cuerda, los mexicanos Luri Molina en el contrabajo y Johnny Molina en las percusiones", contó el propio español en su cuenta de Instagram.
La canción se estrenó el 6 de febrero y en poco tiempo se viralizó con estilo clásico de la música romántica del español, recordando, incluso, las composiciones de su álbum 'Flamingos' de los 2000s, el cual le dio un alto nivel a la carrera del zaragozano.
¿Emilia haciendo Vallenato? Sí y al lado de Silvestre Dangond
Una unión inesperada para darle vida a 'Vestido Rojo', una canción que mezcla el sabor del vallenato con la cumbia argentina. La artista del momento llega al lado del guajiro para mostrar una nueva faceta de su carrera y probando los ritmos colombianos para aplicarlos en esta composición.
"Compartir esta canción con Silvestre Dangond, cuya energía y pasión son contagiosas, fue un honor para mí. Cada uno puso su esencia en esta colaboración, y creo que eso es lo que hace que la canción resuene tanto con los oyentes. Estoy feliz de ser parte de una historia tan llena de amor, emociones y autenticidad", dijo Emilia.
Estos son los estrenos musicales de la semana
- 'Sisas Nada' de Tury ft. Kris R, Ryan Castro y Blessd: el estilo de la calle de Medellín llega en esta canción que reúne a varios exponentes del urbano antioqueño. Una canción para hablar de la vida en el guetto y la fuerza del barrio para poner un ritmo en el diario.
- 'Volver' de Piso 21, Marc Antonhy y Beéle: un sencillo que nace cantándole al amor y al desamor, siempre desde la sonoridad del pop Urbano, con la que se han convertido en los creadores de himnos para dedicar. "Fusiona los tres mundos sonoros con estilos inconfundibles de los artistas, Marc Anthony, con su característica y poderosa voz, aporta un toque tropical único", añadieron.
- 'Quiero hacerte el amor' de Pipe Bueno y Nico Hernández: el tema fusiona lo mejor de la música popular y la tradición colombiana, presentando una propuesta sonora innovadora que refleja la evolución artística, además, el ritmo innovador de la nueva generación popular de Nico Hernández.
- 'Jumpman' de Tuto: una historia de amor hecha canción que retrata el momento exacto en que encuentras a esa persona especial que te lleva más allá de lo físico. Con una letra emotiva y una melodía nostálgica y moderna, "Jumpman" está diseñada para enamorar corazones a cualquier hora del día.
- 'En Privado' de Xavi y Manuel Turizo: la nueva ola mexicana de Xavi llega al sensual ritmo del colombiano para crear una canción, que, a la final, se convierte en una carta abierta a un amor especial a una persona con la cual se vive mejor a solas y se cumplen todos los deseos.
- 'Corazón Adentro' de Astropical: el nuevo movimiento musical, confirmado para el FEP, de la unión de Bomba Estéreo y Rawayana estrena sus primeras canciones con el ritmo 'afrobeat' que les ha caracterizado, además que un toque de sabor playero y de amor de verano.
- 'Suelta' de Myke Towers y Omar Courtz: la nueva generación del urbano de Puerto Rico se une en esta canción con un ritmo lento y lleno de pasión. Una canción que llega en un momento donde el género vive una fuerte evolución en la escena.
- 'Abracadabra' de Lady Gaga: una canción que anunciada durante la ceremonia de los Grammys que trae toda la esencia de la artista. El tema termina siendo un viaje de pop moderno con toque sutiles de un funk usado por la artista en sus canciones.
- 'Mejor que vos' de Lali y Miranda!: la unión de dos formas de hacer música para presentar un ritmo moderno para bailar, el dúo argentino le da un toque para ponerte un ritmo que, seguramente, levantará de la silla a cualquiera y sin perder el estilo del pop de los 2000s.
- 'Cariñitos y Flores' de Nanpa Básico y Kris R: una colaboración que promete ser un hito en la escena musical. La combinación de sus estilos únicos y su innegable química artística anticipan un tema imperdible para los amantes del género.
- 'En Amargue' de Natti Natasha: este nuevo álbum de la artista presenta una versión de ritmos de merengue, que le dan un nuevo toque a su manera de crear música. Unas letras llenas de sabor y con un movimiento especial de baile, pasión y amor.
- 'Amor clandestino' de Natalia Lafourcade, Israel Fernández y Diego del Morao: una versión en acústica de un flamenco clásico español de tres voces que en cada nota ponen su pasión musical, sin duda, una canción que hace vibrar corazones para recordar ese amor que no pudo ser y sigue ahí.
- 'The Night Before' de The Black Keys: La canción fue escrita por el dúo junto con el compositor ganador del Grammy, Daniel Tashian. El tema se caracteriza por su melodía pegadiza, la sentida interpretación de Auerbach y el beat funky de Carney.
- 'Pa Darte Perreo' de SAI: “La canción llegó a mí gracias a Sergio Acosta, quien me la envió con Tune y Noriega. Desde que la escuché, me atrapó al instante, así que entré al estudio con mi productor OneSebastian y escribimos un verso inspirado en una mujer segura de sí misma", dijo el artista sobre la canción.
- 'Ordinary' de Alex Warren: se encuentra entre los lanzamientos más personales de Warren hasta la fecha, y en ella expresa su creencia romántica de que incluso los ángeles están celosos de su amor. Warren también comparte que mientras muchas personas pierden el interés en buscar "el alma gemela", él encuentra la paz por haber tenido la suerte de hallar la conexión perfecta con Kouvr.
- 'Samaria' de Benji Cordero: ritmos envolventes y una energía arrolladora, esta propuesta transporta a una fiesta tropical donde la brisa, el mar y la música se entrelazan en una experiencia vibrante.
- 'Punto 40' de Elniko Arias: una mezcla de letras ingeniosas, un ritmo irresistible y referencias nostálgicas al reggaetón de los 2000, esta canción explora la complejidad de las relaciones modernas y la atracción en situaciones límite.
- 'Romeo' de Anitta: una canción que cambia la historia de Romeo y Julieta, pues narra una relación que en realidad no es un amor verdadero, sino para pasarla bien. De la importancia de la claridad en las relaciones para pasarla bien sin tener sentimiento de por medio.
- 'La Lotería' de Los Tigres del Norte: la agrupación mexicana llega con un nuevo sencillo donde refleja que la vida también es un azar, pero para salir vencedor es importante seguir intentando como en cualquier juego de azar y tomar riesgos lleva a logros, todo bajo el relato de un problema de narcotráfico.
- 'Un Bendito Día' de Yuridia y Alejandro Fernández: dos íconos de la música mexicana, regalan un tema de desamor que duele y enamora a partes iguales. La canción, en cuya creación participaron José Luis Roma, Benjamín Cordero, Daniel Flores y Yuridia, es un viaje a través de las emociones más intensas.
- 'Apocalipsis' de Aterciopelados: la banda de rock bogotano regresa con este nuevo EP, que termina siendo un viaje de ritmos al estilo clásico de su música, esa misma que los volvió famosos en los 90s. “La fusión de ritmos e imágenes refleja nuestras entrañas culturales con una visión futurista, apocalíptica pero esperanzadora de América Latina en la red global”, afirma Héctor Buitrago.
- 'La Mujer Que Soy' de Fanny Lu: “Siento gran emoción de presentar el primer sencillo de mi nueva producción. Una celebración a la mujer en la que me he convertido gracias a los años de vida transcurridos", dijo la artista de este nuevo sencillo. Dijo, además, que se siente emocionada de regresar a la música y, poco a poco, tener listo un álbum.
- 'Magia Blanca' de Turf: una canción que nace de la admiración mutua y la visión artística compartida. Dos de los nombres más destacados de la escena musical actual se unen para reafirmar su presencia y ofrecer una experiencia sonora inigualable.
- 'Princesa' de Moa Rivera: refleja el crecimiento artístico del boricua y su deseo de dejar su propia huella en la industria musical. Con más de 170.000 reproducciones en YouTube en tan solo 5 días, este lanzamiento reafirma su conexión con la música latina y su compromiso de continuar la tradición familiar de la salsa, pero con su propio enfoque moderno y fresco.
- 'Wi-Fi' de Jhaner Trujillo: explora el dolor y la lucha interna de un desamor. En ella, el artista pide metafóricamente que le quiten el Wi-Fi para evitar la tentación de contactar a esa persona que necesita olvidar.
- 'Live Session Shakira' de Jesda: “Cuando llegaba del colegio siempre encontraba a mi mamá cantando las canciones de Shakira a todo volumen. Decidí hacerle un homenaje a mi madre y a la música de Shakira por inspirar y ser un pilar en la música latina y en el mundo”.
- 'La Muy Bendecida' de la Banda La MB: una nueva versión de uno de los más destacados éxitos del regional en México y que ahora lo traen en su estilo con toques propios de la tierra local.
- 'EP Season 1' de Alex Rose: continúa explorando su fusión única de R&B, reggaetón y trap latino, un sonido que lo ha catapultado a la fama desde su EP Sexflix. En este nuevo proyecto, destaca la colaboración con el artista puertorriqueño White Bear, conocido como Oso Blanco.
- 'Cuestión Olvidada' de Pipe Trujillo y Los K-Ramones: “Estamos muy felices con el resultado de esta producción. Es como revivir un tema que, a gritos, expresa esa ruptura de corazón", dijo el artista sobre el sencillo.
'El Meneaito' de Ana del Castillo, Checo Acosta y Jader El Tremendo: llega el Carnaval de Barranquilla y este tema llega a ser himno de esa fiesta nacional, que se reúne en la Costa Caribe colombiana. Una canción con todo el sabor de la fiesta más grande del norte del país.