Bogotá se prepara para recibir el próximo 22 de abril a los más grandes exponentes del vallenato en un mismo escenario, en lo que será una noche con trajes de blanco al igual que los icónicos festivales en Valledupar, se proyecta como un evento histórico en los 50 años de evolución de este género musical. Este evento combinará los clásicos del vallenato y buscará brindar una experiencia a todos los bogotanos igual a un festival convencional. Contará con el lanzamiento mundial de la gira Inmortal de Rafael Santos y Jimmy Zambrano, los más grandes éxitos de Jorge Celedón, además de reunir a Omar Geles, el compositor más grande del vallenato, Beto Villa, el Juglar de los Betos y Orlando Liñán. La particularidad de este gran evento será su código de vestir, el uso de prendas blancas será el protagonista. De esta manera, el escenario abrirá sus puertas el 22 de abril en Coliseo Live a partir de las 03:00 de la tarde y dará inicio al espectáculo a las 05:00 de la tarde. Las entradas al concierto ya están disponibles a través del sistema único de boletería Taquilla Live, recordando así que el periodo de venta será hasta el día del evento o hasta agotar existencias. “Este evento es algo con lo que veníamos soñando desde hace un tiempo, verlo materializado simboliza el esfuerzo de todos los que hacemos parte de Coliseo Live, nuestra apuesta es revolucionar y democratizar el acceso a grandes eventos y espectáculos; que beneficiarán no solo a los amantes del entretenimiento, sino también a todos los artistas, talentos, marcas, emprendimientos y negocios que se derivan de este sector”, afirmó Miguel Caballero, director general de Coliseo Live.Cabe recordar que el Festival de la Leyenda Vallenata es uno de los eventos culturales más importantes de Colombia y se celebra anualmente en Valledupar, capital del departamento de Cesar. Este festival reúne a músicos, bailarines y aficionados de todo el país para celebrar la música y la cultura del vallenato, un género musical tradicional de la región Caribe.El festival se originó en 1968 gracias a la iniciativa de un grupo de músicos locales que querían promover la música vallenata y darle mayor visibilidad a nivel nacional. Desde entonces, el evento ha crecido en popularidad y se ha convertido en un punto de encuentro para los amantes de la música y la cultura del Caribe colombiano.El Festival de la Leyenda Vallenata se celebra durante la última semana de abril y cuenta con una amplia variedad de actividades y eventos. El concurso de acordeón es uno de los principales atractivos del festival y atrae a músicos de todo el país para competir en diversas categorías y estilos de vallenato. También hay competencias de canto, baile y poesía, así como presentaciones en vivo de artistas locales e internacionales.Pero el festival no se limita solo a la música y la competencia. También hay actividades culturales y gastronómicas que muestran la diversidad y riqueza de la región Caribe. Se pueden disfrutar de degustaciones de platos típicos como el arroz con coco, el sancocho de pescado y la arepa de huevo, así como de exposiciones de artesanías y productos regionales.
Este sábado, 11 de febrero, en El Radar estuvo Carlos Vives, el cantante samario habló sobre los 30 años de su carrera musical, los mismos que han pasado desde que protagonizó la serie de televisión basada en la vida de Rafael Escalona. Además, recalcó el lanzamiento de su nuevo álbum ‘Escalona nunca se había grabado así’.“Hace 30 años yo era muy feliz con todas las locuras que hacía, cantar en bares, estar en el teatro, grabar en la televisión y con el pelo largo (…) Además, volver a mis raíces y empezar a pensar en ese camino que para mí ya no podía ser, el de las baladas tradicionales ni el rock ni el folclor convencional”, comentó Carlos Vives sobre el giro que le dio a su carrera después de la serie inspirada en la vida de Escalona.Además, según Vives, él no buscaba la fama, quería buscar el pop colombiano a partir de sus raíces y lo encontró gracias a los vallenatos que compuso y grabó a su estilo “así nació el rock de mi pueblo”, mencionó el samario.“Nos gusta lo de afuera, pero debemos empezar a amar lo nuestro, a mirar lo nuestro, especialmente cuando uno estudia lo nuestro, esas cosas humildes que nos conectan con esas cosas increíbles que tiene el mundo (…) Colombia es un cruce de caminos, somos la mezcla de tantas cosas, somos de tantos colores. Somos un país tan diverso. Así que yo decidí entender todo lo que somos y empezar a mirar con cariño lo nuestro”, comentó Vives sobre el descubrimiento que realizó sobre los géneros musicales que se encuentran en el país y la clave del éxito de su carrera.Por otro lado, Carlos Vives se ha convertido en el "papá" de muchos artistas, ya que muchos se han inspirado en él y lo han convertido en un referente importante en el mundo de la música.El primer sencillo que se encuentra en su nuevo álbum ‘Escalona nunca se había grabado así’ se titula ‘La Historia’ y fue lanzado el pasado 9 de febrero: “Cuenta todas esas historias que es la historia de todos y es la historia de esta tierra”, comentó Carlos Vives sobre la canción.
Hay luto en el mundo del vallenato por la sorpresiva muerte del acordeonero y creador de Los Embajadores del Vallenato el santandereano Ramiro Colmenares. Su deceso se produjo esta mañana en un hotel de Paraguay.Según versiones preliminares, el intérprete del acordeón de éxitos como “El Santo Cachón”, sufrió un paro cardíaco mientras se encontraba de gira por ese país.Ramiro Colmenares nació en 1955 en Bucaramanga y fue el fundador del grupo Los Embajadores del Vallenato, donde lograron éxitos como “Se le moja la cona”, “La lira”, entre otros.En desarrollo.
En hechos que son materia de investigación por parte de las autoridades competentes, fue asesinado a bala el acordeonero Luis 'luchito' León. El músico era la fórmula vallenata del compositor colombiano Wilfran Castillo.De este caso se conoció que un hombre armado y que se desplazaba a pie, llegó hasta la Urbanización Marina en Ocaña, Norte de Santander, y atacó a bala al acordeonero que se encontraba con varios de sus amigos en una de las calles del sector.De inmediato fue trasladado en un vehículo particular hasta la sección de urgencias del hospital Emiro Quintero Cañizares, pero lamentablemente llegó sin signos vitales.Luis León era oriundo del municipio de La Playa de Belén, en Norte de Santander, y se destacó desde muy niño por sus habilidades para interpretar el acordeón. Sus destrezas con el instrumento lo llevaron a tocar con varias agrupaciones musicales a nivel nacional.Le puede interesar. Escuche Bamm Podcast:
Este jueves, 18 de noviembre, se celebra la entrega número 22 de los premios Grammy Latino 2021, que volvió al formato presencial tras la pausa por la pandemia en 2020.Camilo, Juan Luis Guerra y C Tangana fueron los artistas que más nominaciones tenían este año, así como otros de renombre de la escena musical hispana, quienes rendirán un emotivo homenaje al salsero panameño Rubén Blades, galardonado por la Academia Latina de la Grabación como la Persona del Año de esta edición.Los colombianos que ganaron Grammy LatinoCamilo, con diez nominaciones, lideraba la lista de candidatos y se convirtió el primer colombiano en recibir un premio en la noche de este jueves. El artista, de 27 años, ganó con "Vida de rico" a Mejor Canción Pop.Por su parte, el cantante paisa Juanes, otro de los colombianos que enorgullecen al país con su música, también ganó un Grammy Latino a Mejor Álbum Pop/ Rock con su trabajo musical titulado 'Origen'."Gracias a la academia HP ganamos el Grammy a mejor álbum pop rock carajo !!!!!!!!! Dedicado a mi Colombia Medellín Amada", escribió Juanes en Twitter. El cantante de música vallenata Silvestre Dangond también se llevó para su casa un Grammy por la categoría Vallenato/Cumbia, con su canción titulada ‘Las locuras mías’.“Yo sabía que esto me iba a pasar, porque independientemente de las circunstancias, este fue un álbum hecho en el encierro de la pandemia”, dijo conmovido Silvestre Dangond.Asimismo, la cantante afrocolombiana de música tradicional Petrona Martínez se quedó con un Grammy en la categoría Mejor Álbum Folclórico.Juliana Velásquez conquistó el gramófono al Mejor Nueva Artista, imponiéndose así a artistas como Giulia Be, Bizarrap, Zoe Gotuso, María Becerra, además de Boza, Zoe Gotusso, Humbe, Rita Indiana, Lasso, Paloma Mami y Marco Mares. Y por el lado de la Mejor Interpretación Reggaeton, la antioqueña Karol G se quedó con el reconocimiento y reafirmó el buen momento por el que está pasando.En la gala participarán artistas como Anitta, Carlinhos Brown, Pedro Capó, Farina, Giulia Be, Gloria Estefan, Juan Luis Guerra, Diego Torres, Rubén Albarrán, Christina Aguilera, Omar Apollo, Paula Arenas, entre otros artistas.
El Ministerio de Salud planteó nuevos lineamientos y exigencias para que las festividades en Colombia puedan ser presenciales. El plan piloto lo vivirá el Festival Vallenato entre el 13 y 17 de octubre de 2021, donde todos los asistentes deberán comprobar que se vacunaron contra el COVID-19.Gerson Bermont, director de Promoción y Prevención del Ministerio de Salud, reiteró que ante la eventualidad de un cuarto pico de contagios, la mejor estrategia es fortalecer el proceso de vacunación contra el coronavirus. Asimismo, indicó que se realizarán planes piloto para acompañar a esas poblaciones que tienen estos eventos históricos.A partir de este martes, el Ministerio de Salud, el Ministerio de Cultura, Ministerio de Comercio y Turismo acompañarán a las EPS, la sociedad civil y los entes administrativos de la región para lograr aumentar la cantidad de personas vacunadas en el departamento. Los turistas y quienes deseen asistir al Festival Vallenato deberán estar vacunados para acceder.“Las personas quieren volver a tener sus ferias, quieren volver a tener todo el proceso turístico avanzado y a toda marcha. Nosotros queremos acompañar estas iniciativas, pero la primera norma es que debemos lograr que la población esté protegida para evitar nuevos picos y para evitar nuevas incidencias en contagio”, concluyó Bermont.En cuanto a contagios, en el departamento de Cesar se han registrado 88.953 casos y 2.486 muertes, mientras que, en Valledupar el número de contagios asciende a 60.860 y en decesos el reporte es de 1.358.
El talento de los participantes de La Voz Senior sigue sorprendiendo a los colombianos cada noche y logran cautivar a los televidentes con sus historias, pero aún más con sus sentidas interpretaciones.Este miércoles, Eduardo Cardeña, de 62 años, enamoró a los televidentes y cautivó a los jurados con su gran talento tras cantar la famosa canción ‘Amarte más no pude’, de Marciano Martínez.El participante, oriundo de La Mejía, decidió cantar este reconocido tema por seguir con el legado de su papá. Además, porque, según él, es un hombre muy "enamorado", tanto que tiene ocho hijos.Finalmente, Eduardo Cardeña no pasó en La Voz Senior. Sin embargo, logró cautivar a los jurados con su talento y sus historias personales que les hicieron pasar un rato divertido.
Ana María Cecilia del Castillo Jiménez, más conocida artísticamente como ‘Ana del Castillo’, nuevamente es viral en redes sociales por una sensual foto en bikini.La imagen fue publicada en su cuenta de Instagram donde la joven de 22 años ya suma más de dos millones de seguidores.La cantante, nacida en Valledupar, dejó salir su lado más sexy en la fotografía posando al lado del mar.En pocos minutos la publicación superó los 40.000 ‘me gusta’, además se robó cientos de comentarios donde la admiran por su belleza.Aquí la imagen:
Consuelo Martínez, viuda del cantante Diomedes Díaz, no dejó pasar por alto el cumpleaños del cantante y compartió un emotivo mensaje en sus redes sociales que conmovió a más de uno.Diomedes Díaz, el Cacique de La Junta, estaría cumpliendo 64 años, por este motivo su esposa decidió compartir en su cuenta de Instagram una publicación con la que lo recordó. Con una serie de fotografías y videos, Consuelo Martínez compartió unas sentidas palabras dedicadas a su esposo y que le sacó lágrimas a más de uno.La viuda de Diomedes Díaz también aprovechó para recordarle lo importante que fue para su vida y señaló que lo amará por toda la vida. "Te doy gracias por todo el tiempo que me diste, por la paciencia, por tanto amor y por nuestros tres hijos. Me hiciste sentir las cosas más hermosas de la vida. Hoy te mando un ramo de besos que elevaré con mis oraciones al cielo, mi gran amor. Le pido a Dios por tu alma y tu descanso. Te amaré toda la vida, mi amor eterno”, agregó.La publicación logró alcanzar cientos de reacciones en la red social, pues muchos de los fanáticos de Díaz también lo recuerdan con gran cariño por el legado musical que dejó en la cultura vallenata. Recordemos que Diomedes Díaz falleció el 22 de diciembre del 2013, tras sufrir un infarto y Consuelo Martínez fue su tercera y última esposa, con la que tuvo una relación de al menos 22 años.
La artista vallenata Daniela Sierra habló de la difícil situación por la que atraviesa dada la enfermedad que padece desde hace un tiempo.El video en el que contó todos los detalles sobre su estado de salud lo publicó en su cuenta de Instagram. Allí reveló que desde hace tres meses mientras trabajaba con Omar Geles se presentaron los primeros síntomas de la infección bacteriana.Ante esto, la artista se realizó varios exámenes médicos con los que le diagnosticaron helicobácter pylori, una infección que tiene afectado su estómago y también sus riñones.“La razón por la que dejé de hacer música fue por salud. En estos momentos no tengo dinero para pagarme un médico o un especialista que pueda tratar mi enfermedad. No tengo COVID, no estoy loca, no estoy haciendo show, solo estoy enferma”, expresó la artista en el video de Instagram. Finalmente, Daniela Sierra expresó que desde que se encuentra en ese estado de salud, nadie la ha llamado para saber cómo está o para ayudarla.
Millonarios intentará imponerse este martes en Brasil al América Mineiro para acercarse a la clasificación a los octavos de final en la Copa Sudamericana, mientras que el conjunto brasileño necesita ganar y esperar un milagro en los encuentros futuros para continuar vivo en el torneo.Con apenas un triunfo en la fase de grupos de la Sudamericana, los brasileños suman 4 enteros y se ubican en la tercera posición del Grupo F, que Millonarios lidera con 10 puntos.El Defensa y Justicia argentino, por su parte, acumula 9 y ocupa la segunda plaza, mientras que el Peñarol uruguayo sigue en cuarto lugar, sin victoria alguna.El 'Coelho' de Belo Horizonte ha demostrado algo de vigor en los últimos encuentros tras vencer por 2-0 al Corinthians en el Campeonato Brasileño y eliminar al Internacional en la Copa do Brasil, en un partido que casi pierde de remontada, pero terminó ganando en los penaltis para avanzar a los cuartos de final.En la Liga, sin embargo, no le ha ido bien y no ha logrado alejarse de la zona de descenso donde se ubica en la décimo octava posición, con siete enteros.Millonarios, en cambio, vive una buena racha, sin perder en once encuentros, saliendo victorioso en los últimos cuatro y se mantiene como líder en las cuadrangulares semifinales de la liga colombiana, con 10 puntos en el Grupo B.Para avanzar a la siguiente fase de la Copa Sudamericana, el América, además de vencer a los 'Embajadores', tendrá que superar luego al Defensa y Justicia y esperar una derrota de los argentinos frente al Peñarol.Le puede interesar:
El cannabis de uso recreativo está a un paso de ser aprobado en el Congreso de Colombia, al quedarle un solo debate en la plenaria del Senado donde podría aprobarse la próxima semana el proyecto que permite el uso adulto recreacional.Este martes, la Comisión Primera del Senado aprobó con 15 votos a favor y 4 en contra en séptimo debate este acto legislativo, que al ser una reforma constitucional -porque en 2009 se modificó la Constitución para añadir la prohibición expresa de las drogas- necesita ocho debates.El último debate se espera que se dé en la plenaria de la Cámara Alta el próximo jueves y necesitará de mayoría absoluta, al menos 54 votos para que sea aprobada. Una vez aprobado dará vía libre a la aprobación de la regulación para la venta libre de cannabis en el país.Los congresistas que impulsan esta reforma, que van desde un aspecto liberal hasta los oficialistas pero también incluye a algún sector del conservador, esperan poder tener en el país "una nueva política de drogas, alejada del prohibicionismo y enmarcada en un modelo de regulación", en palabras del congresista del Partido Liberal Juan Carlos Losada, uno de los impulsores del proyecto de ley."Es una regulación que nos permite un camino distinto al enfoque prohibitivo de las drogas, que ha dejado centenares de muertos y el estigma más grande", aludió Losada.Este proyecto de ley ya fue aprobado en la plenaria de la Cámara de Representantes el pasado mes de mayo con 98 votos a favor y 54 en contra y de ser aprobado y tras ser sanción presidencial se dará luz verde a la compra, venta, distribución y comercialización del cannabis para uso adulto."Debemos dejar atrás este negocio que mata y convertirlo en uno que aporte al crecimiento económico de las regiones del país", celebró el ministro de Interior colombiano, Juan Fernando Velasco.El ministro aseguró que este proyecto de ley ayuda a entender el consumo del cannabis como un problema de salud y no un problema de policía.Le puede interesar:
Al menos cuatro personas resultaron heridas este martes en un tiroteo durante una ceremonia de graduación en una escuela de secundaria en Virginia (EE.UU.), informaron medios locales.Los disparos se produjeron sobre el final de la ceremonia de graduación del colegio de secundaria Huguenot, en la ciudad de Richmond, la capital del estado.Aún no hay información sobre el estado de las víctimas, pero se sabe que son al menos cuatro.El departamento de Policía de la ciudad, que pidió a los ciudadanos mantenerse lejos del área donde tuvo lugar el tiroteo, informó que existe una "amenaza actual" para la comunidad.En lo que va de año, se han reportado 278 tiroteos masivos -con más de cuatro víctimas, heridos o fallecidos- en el país, según la organización Gun Violence Archive.Le puede interesar:
El expresidente del Congreso de la República Roy Barreras salió este martes de una clínica en Estados Unidos en donde fue sometido a una cirugía, el último paso del tratamiento para curarse de un cáncer en el tracto digestivo."¡Batalla ganada! ¡Gracias a todos!", escribió Barreras en su cuenta de Twitter en donde publicó una foto en silla de ruedas cuando salía del hospital.Por su lado, el presidente Gustavo Petro escribió en redes sociales: "Felicitaciones", en alusión a la recuperación de Barreras.El viernes pasado, Barreras, a través de su cuenta de Twitter, comunicó que estaba próximo a ingresar al quirófano para la que denominó "la última fase de mi tratamiento".Y el sábado escribió: "He salido bien de la cirugía. ¡Lo logramos! Ya no hay cáncer en mi cuerpo. ¡Te gané esta batalla huesuda! Gracias por toda la energía positiva recibida".El político perdió su curul en el Congreso de la República luego de que el Consejo de Estado consideró que incurrió en doble militancia en las elecciones de 2022.Tras pasar por varios partidos, fue elegido senador para el periodo 2022-2026 por la lista de la coalición izquierdista Pacto Histórico, el partido de Gobierno.Luego de salir del Congreso, Barreras confirmó que Petro le ofreció la embajada de Londres, pero aclaró que no había hablado con él del tema."Le agradezco al señor presidente, con quien aún no he hablado, el ofrecimiento que me ha hecho conocer. He dicho desde hace semanas que mi vida en el Congreso había terminado", aseguró en su momento Barreras.Le puede interesar:
A través de Twitter Alessandro Paluzzi, experto en ingeniería inversa, publicó una captura de pantalla de lo que sería la nueva función en la que estaría trabajando Instagram. En la imagen se demuestra que la red social de propiedad de Meta muy pronto podría implementar su propio chatbot.Este nuevo chat entraría a competir con Mi IA de Snapchat, el cual le permite a los usuarios interactuar con preguntas tribales y pedir consejos útiles para planear un viaje o saber que regalar a una persona que esté de cumpleaños.La diferencia del chatbot de Instagram con el de Snapchat es que este le ofrecería a los usuarios la posibilidad de escoger entre 30 personalidades de inteligencia artificial y encontrar la que más se adapte a las necesidades.Además, en la captura de pantalla se puede observar que la herramienta de inteligencia artificial podrá usarse en otras conversaciones si el usuario no sabe cómo responder a una pregunta, por lo que el chatbot le sugerirá opciones para continuar con la charla.Chatbot de OperaTras el lanzamiento del ChatGPT de OpenAI el pasado 30 de noviembre de 2022, y el auge que esto representó a nivel mundial, algunas empresas como Microsoft también anunciaron la llegada de asistentes virtuales basados en inteligencia artificial que pueden ayudar a los seres humanos en sus tareas cotidianas.Sin embargo, recientemente se conoció la noticia de que el navegador Opera One, lanzado en el mes de abril y que buscaba ofrecer una experiencia modular y elegante, también implementará el uso de inteligencia artificial.De esta manera, Opera anunció a través de su blog oficial la llegada de Aria, su propio asistente de inteligencia artificial que viene integrado de forma nativa y gratuita en el navegador. Este asistente se basa en el ChatGPT, pero su información no se limita al contenido anterior a 2021, lo que lo convierte en una opción más avanzada.¿Cómo funciona Aria de Opera?En las próximas actualizaciones de Opera, los usuarios podrán ver el nuevo chatbot, Aria, en la barra lateral izquierda. Allí, los internautas podrán hacer preguntas, buscar información en la web y solicitar la generación de textos y códigos.La infraestructura "composer" de Aria le permite adaptarse fácilmente al usuario y conectarse con diferentes modelos de inteligencia artificial.Le puede interesar "Lanzamientos de Apple en la Conferencia Mundial de Desarrolladores":