Según la Contraloría la planta de procesamiento de alimentos del contratista del departamento, la Unión Temporal Vital 2016, tiene medida sanitaria de seguridad decretada por el INVIMA, debido al incumplimiento de las condiciones técnicas y sanitarias exigidas por el instituto.
Además, ante reiteradas quejas por mal servicio, la Gobernación había citado a su representante legal a una audiencia, programada para el día siguiente en que ocurrió la intoxicación de más de 300 escolares que consumieron alimentos preparados por este contratista.
Por tal razón y dadas las reiteradas denuncias de la comunidad educativa en su contra, la Secretaría de Educación Departamental citó al contratista el día 5 de abril a una audiencia, para advertirle sobre la aplicación de posibles multas frente a la ejecución del Programa de Alimentación Escolar-PAE en el departamento.
Escuche en este audio más información sobre las siguientes noticias:
-Padres de familia denunciaron que 15 niños se intoxicaron, al parecer, por una lonchera suministrada en un colegio del municipio de Coromoro, Santander.
-Siguen las protestas de madres comunitarias en la capital del Atlántico. Acampan desde ayer en la sede del ICBF.
-El presidente Juan Manuel Santos aseguró que los testimonios de las víctimas que han sufrido el rigor de la guerra es un aliciente para concretar la paz. Así habló en el marco de la conmemoración del día de las víctimas.
-Al menos 23 personas resultaron muertas, luego de que un bus cayera a un río en región Cusco de Perú.
-La bicicrosista colombiana Mariana Pajón competirá por las medallas de oro este fin de semana en la Copa Mundo de BMX que se correrá en Manchester.
-Durante una hora estuvo cerrada la Avenida Circunvalar a la altura de la Universidad Distrital por manifestaciones de estudiantes.
-Habitantes de calle entregan el primer puente vehicular con cero cambuches y con el espacio público recuperado en Bogotá.