Según la Contraloría la planta de procesamiento de alimentos del contratista del departamento, la Unión Temporal Vital 2016, tiene medida sanitaria de seguridad decretada por el INVIMA, debido al incumplimiento de las condiciones técnicas y sanitarias exigidas por el instituto. Además, ante reiteradas quejas por mal servicio, la Gobernación había citado a su representante legal a una audiencia, programada para el día siguiente en que ocurrió la intoxicación de más de 300 escolares que consumieron alimentos preparados por este contratista. Por tal razón y dadas las reiteradas denuncias de la comunidad educativa en su contra, la Secretaría de Educación Departamental citó al contratista el día 5 de abril a una audiencia, para advertirle sobre la aplicación de posibles multas frente a la ejecución del Programa de Alimentación Escolar-PAE en el departamento. Escuche en este audio más información sobre las siguientes noticias: -Padres de familia denunciaron que 15 niños se intoxicaron, al parecer, por una lonchera suministrada en un colegio del municipio de Coromoro, Santander. -Siguen las protestas de madres comunitarias en la capital del Atlántico. Acampan desde ayer en la sede del ICBF. -El presidente Juan Manuel Santos aseguró que los testimonios de las víctimas que han sufrido el rigor de la guerra es un aliciente para concretar la paz. Así habló en el marco de la conmemoración del día de las víctimas. -Al menos 23 personas resultaron muertas, luego de que un bus cayera a un río en región Cusco de Perú. -La bicicrosista colombiana Mariana Pajón competirá por las medallas de oro este fin de semana en la Copa Mundo de BMX que se correrá en Manchester. -Durante una hora estuvo cerrada la Avenida Circunvalar a la altura de la Universidad Distrital por manifestaciones de estudiantes. -Habitantes de calle entregan el primer puente vehicular con cero cambuches y con el espacio público recuperado en Bogotá.
Dos menores, de 15 y tres años respectivamente, fueron ingresados en centros médicos de Barrancabermeja tras sufrir quemaduras provocadas por el uso de pólvora durante las festividades navideñas. El caso más delicado corresponde al niño de tres años, quien presenta quemaduras de segundo grado en áreas críticas como el cuello, la cara y uno de sus ojos.Según la Secretaría de Salud, el menor de tres años fue trasladado de urgencia al centro médico tras sufrir las lesiones, las cuales requirieron atención inmediata por parte del personal especializado en quemaduras."Tenemos 2 nuevos casos notificados oficialmente al Sistema de Vigilancia en Salud Pública (SIVIGILA), los cuales corresponden a menores de edad de 15 y 3 años de edad, este último con quemaduras grado 2, que comprometen cara, cuello y un ojo, por lo que fue dada la remisión para unidad de quemados y oftalmología”, indicó el reporte de la Secretaría de Salud.Las investigaciones están en curso para determinar las circunstancias exactas en las que se produjo este incidente y se espera que las autoridades tomen medidas. Mientras tanto, los menores afectados reciben atención médica especializada y se encuentran bajo observación para garantizar su pronta recuperación.Ante esta situación, las autoridades locales han reiterado el llamado a la ciudadanía para que se abstenga de usar pólvora durante las festividades.
En una emocionante jornada, Liverpool F.C. protagonizó el sábado 9 de diciembre una sufrida pero necesaria victoria (1-2) en su visita al Crystal Palace, por la fecha 16 de la Premier League. En partido en el que el delantero colombiano Luis Díaz tuvo una buena actuación.El equipo que perdía desde los 57’ con tantos de penal de Jean-Phillippe Matela, aprovechó la expulsión del local Jordan Ayer (75’) y con goles del egipcio Mohamed Salah (76’) y Harvey Elliot (90+1’), que apareció de forma agónica, le dio vuelta al partido.Este resultado dejó a los Reds como líderes parciales del tablero de posiciones, con 37 puntos; uno más que Arsenal, que con 36 unidades jugará a segundo turno frente al Aston Villa, con la obligación de sumar.En el partido, Díaz disputó los 90 minutos, estuvo muy cerca de celebrar en tiempo de reposición, cuando convirtió con un remate en el bañó con un remate cruzado al arquero Remi Matthews, pero se encontraba en fuera de lugar.En lo que va de la temporada liguera, Díaz acumula 15 apariciones, con 926 minutos y tres anotaciones. No marca desde el 5 de noviembre, en el empate (1-1) ante el Luton Town como visitante, el cual dedicó a su padre, Luis Manuel Díaz.Por su parte, el volante colombiano del Crystal Palace, Jéfferson Lerma, que actuó 68 minutos, estuvo cerca de convertir, pero su disparo fue evacuado por el portero brasileño Alisson Becker, que ahogó el grito de gol del local.Esta fue la novena remontada de Liverpool en esta temporada, que les ha dejado 18 puntos en sus cuentas.Le podría interesar:
La función que tiene este Modelo de Redes Ciudadanas de Bogotá es solucionar problemas que afectan la seguridad y la convivencia, este modelo de estrategias ha sido replicado en países como México, Brasil y Uruguay donde las formas de convocatoria a ciudadanía han logrado tener mejor articulación con las autoridades.La función que tiene este modelo es solucionar problemas que afectan la seguridad y la convivencia, como manejo de basuras, la iluminación, atención de habitantes de calle, recuperación de espacios públicos, entre otros.“Este modelo que es pionero no solo para el país sino para Latinoamérica se ha replicado en tres países de forma exitosa, tejido social, trabajo comunitario, pero sobre todo con responsabilidad para descargar a nuestra fuerza pública de temas que son convivencia y que podemos mejorar desde las comunidades” agregó Andrés Nieto, subsecretario de SeguridadEl Comisionado de Seguridad Ciudadana de Morelia (México) Alejandro Cussi, afirmó que el modelo de Redes Ciudadanas les ha permitido encontrar la solución que necesitaban para que los ciudadanos vuelvan a creer en las autoridades y así trabajar en equipo. “Por fortuna, en este modelo que conocimos en Bogotá, mejoramos 21 % en los índices de seguridad”, dijo el funcionario.Este modelo cuenta con un kit tecnológico que trae cuatro cámaras, tres radios conectados al Centro de Control C4, una alarma y 10 botones de pánico para prevenir y disminuir los delitos de alto impacto.El hacer parte de una Red de Cuidado hace que se generen entornos de confianza, crea lazos directos con la institución y beneficia sus comunidades con la oportunidad de contar con herramientas tecnológicas que ayuda con la prevención de las violencias, delitos y actos contrarios a la convivencia.Le podría interesar:
Recientemente algunos líderes políticos y representantes de veedurías ciudadanas denunciaron al presidente Gustavo Petro por la presunta violación de topes y la entrada de dinero ilícitos a su campaña presidencial de 2022. Es por esto que 10 personas fueron citadas a una diligencia que será presencial el lunes 11 de diciembre en la sala de sesiones de la Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara de Representantes. A partir de las 7:00 am empezará la diligencia que se llevará a cabo durante todo el día.La decisión también fue comunicada a la Fiscalía, la Procuraduría, la Contraloría y la Corte Suprema de Justicia, entre otros, para que remitan la información que puedan tener sobre este caso."Oficiar al Consejo Nacional Electoral para que: allegue informe de datos sobre topes de campaña, cuentas registradas, reposición de votos y los informes financieros de la campaña presidencial" se leyó en la decisión.Estas denuncias se han presentado contra el presidente después de que se filtraran audios y vídeos en los cuales líderes del Pacto Histórico y personas cercanas a la campaña hablaban sobre la estrategia de financiación, previo a las elecciones que se realizaron en junio del 2022 y llevaron a la presidencia a Gustavo Petro, quien disputó la segunda vuelta con el ingeniero Rodolfo Hernández.Le podría interesar:
El sábado, 9 de diciembre, en Casa Blu estuvo la médica veterinaria Laura Peña, quien habló de los cuidados para las mascotas en épocas navideñas.“Los animales son tan sensibles frente a este tipo de sonidos que son tan fuertes porque estos sonidos lo que generan es estrés en ellos (...) Haz de cuenta como si se activara una parte en el cerebro que lo pone en riesgo en peligro”, indicó.Además, Laura Corral, directora de ventas de Pinterest para Latinoamérica, conversó de los productos inspiradores y lo que será tendencia en 2024“Estamos prediciendo que esa comodidad de los carigan y ese ‘look retro’ va a volver, no es la única tendencia que viene”, afirmó.Por último, se dieron detalles de las rutas navideñas para la ciudad de Bogotá y Medellín.Escuche el programa completo aquí: