Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

Atentado a Miguel Uribe fue por motivos políticos: Fiscalía revela nuevas pistas

La fiscal del caso reveló que “la tentativa de homicidio (contra Miguel Uribe Turbay) se produce por el hecho de ser senador" y estar desarrollando campaña política.

Miguel Uribe Turbay_AFP.jpg
Senador Miguel Uribe Turbay
Foto: AFP

Siguen las investigaciones y revelaciones sobre el atentado que sufrió el senador y precandidato Miguel Uribe Turbay. La Fiscalía ha evidenciado los roles que jugaron las personas hasta ahora capturadas, los elementos que encontraron, como un celular, también testimonios y otras pistas más.

La unidad investigativa de Noticias Caracol tuvo acceso a las audiencias preliminares contra Katerine Martínez, la mujer implicada en este atentado y quien fue capturada por la Policía en Caquetá, días después del ataque al senador en Modelia, Bogotá.

¿Por qué atentaron contra Miguel Uribe?

La fiscal del caso reveló nuevos detalles y catalogó el ataque contra Miguel Uribe como un atentado político, cometido por su condición de senador y por pertenecer a un partido de oposición.

Específicamente, la fiscal recalcó que “la tentativa de homicidio se produce por el hecho de ser senador y estar desarrollando campaña política”.

Miguel Uribe y el sicario que lo atacó.
Miguel Uribe y el sicario que lo atacó.
Foto: redes sociales

Y es que, en las audiencias, la Fiscalía hizo hincapié en dos temas relacionados. Uno que tiene que ver con la falta de protección por parte de la Unidad Nacional de Protección (UNP) y, dos, el riesgo en que se encontraba Miguel Uribe por ser miembro de la oposición y por sus fuertes posturas respecto al Gobierno.

“Y es en el marco de esta campaña política que se produce el atentado, siendo el senador una persona públicamente expuesta que había informado a la UNP, en varias ocasiones, la situación de riesgo en la que se encontraba por sus posturas contrarias a las políticas del Gobierno nacional y pertenecer a un partido que se declaró en oposición, sin que haya evidencia alguna de que tuviera amenazas o riesgos por situaciones personales, familiares, económicas o de otra índole que hubieras motivado la tentativa de homicidio”, señaló la Fiscalía.

Publicidad

Cabe recordar que el senador Uribe sigue en una unidad de cuidados intensivos en la Fundación Santa Fe de Bogotá y su pronóstico es reservado. El último parte médico indicó que su condición es de “máxima gravedad”.

“Continuamos realizando el cuidado integral y multidisciplinario requerido con monitoreo permanente de sus constantes neurológicas y hemodinámicas”, precisa el comunicado del 18 de junio.

Alias ‘Costeño’ y su rol en el atentado

Además, durante la audiencia a la que tuvo acceso Noticias Caracol, la fiscal explicó el rol que tuvo en el atentado uno de los hombres que aparece en los videos caminando cerca de la zona.

Publicidad

Se trata de Elder, apodado también como el ‘Costeño’. La fiscal aseveró que “ejecuta un plan criminal dispuesto para lograr el asesinato de Miguel Uribe Turbay”, usando el arma grok color negro “sin contar con permiso de su porte”.

De acuerdo con la Fiscalía, este hombre fue el encargado de contactar al menor de edad que le disparó a Miguel Uribe el pasado sábado, 7 de junio, y a Katerine Martínez, así como al conductor del carro gris que los llevó a Modelia y en el que luego escaparon.

La fiscal detalló que se trató de una "distribución de trabajo criminal" que terminó en la ejecución del atentado.