Diego Carrillo, el joven que escribió en
"Yo coloqué 'ojalá maten a ese cerdo', no al presidente de la República. Era un comentario para el humor negro, cada quien lo interpreta a su manera", añadió.
El tuitero, que, pese a que niega que el comentario estuviera dirigido al jefe de Estado le pidió perdón por su publicación, dio muestras de arrepentimiento.
"No escogí bien las palabras, me dejé llevar", sostuvo.
Publicidad
No obstante, Carrillo no se desdijo literalmente de su afirmación en redes.
"Yo escribí 'a ese cerdo', nada más. Cada quien lo interpreta a la manera que piensa. No se sí esperaban que yo me contradijera. Hablo las cosas como son. Esto ha sido un sufrimiento para mí y mi familia", agregó.
Publicidad
Según Carrillo, en el momento en que trinó no tenía odio, sino rabia.
"Más que odio es rabia contra la impunidad. No era la palabra, pero fue un momento de rabia y fue un momento de inconformidad", complementó.
La Fiscalía anunció que se analizará el procedimiento de investigación para establecer si existen méritos para radicar solicitud de imputación de cargos en contra de Diego Carrillo.
El abogado Augusto Ocampo anunció que representará a Diego Carrillo dentro del proceso judicial en su contra.
Publicidad
¨Por un caso similar, en septiembre de 2019, la justicia colombiana condenó al tuitero Javier Andica Acevedo a 38 meses de prisión y una multa de más de seis salarios mínimos. Andica Acevedo amenazó a a los periodistas Vanessa de La Torre y Daniel Samper, así como al caricaturista ‘Matador’. Adicionalmente, intimidó a magistrados de la Corte Suprema.
El caso de Andica Acevedo fue el primero en Colombia en el que se profirió condena por amenazas a través de Twitter.
Escuche a Diego Carrillo en entrevista con Mañanas BLU:
Publicidad