
En un reciente acontecimiento judicial, la fiscal delegada ante la Corte Suprema de Justicia presentó ante un juez de control de garantíasal brigadier general en retiro, Mario Lamprea , imputándole el delito de acto sexual violento.
El incidente en cuestión tuvo lugar el 2 de noviembre de 2017, cuando González Lamprea, quien en ese entonces ejercía como coronel y comandante de la Brigada de Inteligencia 2 del Ejército Nacional, se vio involucrado en un grave suceso en Bogotá.
Durante una reunión destinada a discutir inconformidades laborales con una subteniente, se alega que González Lamprea cerró con seguro la puerta de la oficina, realizó comentarios de índole sexual y erótica sobre los tatuajes de la subteniente, y tras la negativa de la misma a acceder a sus avances, procedió a agredirla violentamente.
Los informes indican que la agresión incluyó un intento de beso forzado y tocamientos íntimos, hasta que la subteniente logró repelerlo y escapar del lugar.
Publicidad
La investigación, llevada a cabo con un enfoque de género y diferencial, ha revelado que González Lamprea habría explotado su posición de autoridad y poder dentro de la institución militar para intentar someter a la subalterna a sus deseos sexuales en contra de su voluntad.
Este caso pone las problemáticas de abuso de poder y conducta sexual inapropiada dentro de las fuerzas armadas, y subraya la importancia de procedimientos judiciales rigurosos para abordar estas cuestiones. Con la presentación de este caso ante la justicia, se espera no solo llevar a cabo un proceso legal adecuado, sino también enviar un mensaje claro sobre la inaceptabilidad del abuso de poder y la agresión sexual en todas sus formas.