Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

Necropsia a Madelayne Ortega revela que tenía marcas de dedos en brazos y cuello

Según el dictamen, el cuerpo de la joven presenta trauma craneoencefálico por caída de altura.

352864_BLU Radio// Madelayne Ortega. Foto: Cortesía
BLU Radio// Madelayne Ortega. Foto: Cortesía

Marcas de dedos en los brazos y el cuello de Madelayne Ortega Villa, la estudiante de 17 años hallada muerta en extrañas circunstancias el pasado 18 de diciembre en la sede centro de la Universidad del Atlántico, fue lo que encontró Medicina Legal en el cuerpo de la joven, según revela la necropsia practicada por peritos forenses.

Esta información había sido entregada inicialmente por las personas que encontraron el cuerpo de la joven el 18 de diciembre pasado, en la sede centro de la universidad, localizada en la carrera 43, pero hasta ahora no había sido confirmada de manera oficial.

Para los forenses, dichos hallazgos deben ser investigados ya que no tienen relación con la causa directa de la muerte, que fue por una caída de altura. Por esta razón pidieron a la Fiscalía tener en cuenta estos detalles en el proceso.

De acuerdo con el dictamen, publicado este miércoles por el diario El Heraldo, Madelayne murió de un “trauma craneoencefálico contundente severo, en caída de altura”. Su familia insiste en que debe aclararse lo sucedido, ya que no se trató de un suicidio sino de un homicidio.

El padre de la joven, Roberto Ortega, aseguró que dicho informe ratifica lo que ha manifestado en varias oportunidades, que a su hija la mataron.

Publicidad

“Yo siempre he manifestado que a mi hija la mataron y

esas marcas deben ser investigadas porque no son normales”, expresó.

Lea también: Rector de Uniatlántico pide acelerar investigación por muerte de Madelayne

El examen forense también determinó que en el momento de su deceso Madelayne no tenía drogas en su organismo.

La joven formaba parte de la toma que realizaba un grupo de estudiantes a la sede centro de la Universidad del Atlántico como parte del paro académico que comenzaron el 25 de octubre.

Publicidad

Desde el primer momento las hipótesis han apuntado a que cayó de un segundo piso en la madrugada del 18 de diciembre, pero las circunstancias aún no han sido esclarecidas.