
Desde esta fecha, Toyota tendrá nueva empresa de vehículos debido a acuerdo que logró
La compañía aún no ha definido un nombre oficial, pero tendrá su sede principal en Tokio, Japón.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El gigante gurpo japonés Toyota y el fabricante alemán Daimler formalizaron un acuerdo para unir sus respectivas filiales de camiones en Japón, creando una nueva sociedad que comenzará operaciones en abril de 2026, anunciaron ambas compañías este martes.
Según lo pactado, Hino Motors, subsidiaria de Toyota, y Mitsubishi Fuso Truck and Bus, unidad de Daimler, quedarán integradas en un nuevo holding que será cotizado en la sección principal de la Bolsa de Tokio.
Toyota y Daimler poseerán cada una el 25 % de participación en esta nueva entidad, aunque en términos de derechos de voto, Daimler controlará el 26.7 % y Toyota el 19.9 %, de acuerdo con la información compartida por las empresas.
¿Por qué Toyota aliará sus camiones con Daimler?
El objetivo principal de la fusión es fortalecer la competitividad de ambas marcas en el sector de vehículos pesados, especialmente en el contexto de los desafíos que presenta la transición energética y la innovación tecnológica.
En ese sentido, la nueva estructura busca consolidar recursos, experiencia e innovación para responder a las demandas futuras del transporte.
La compañía conjunta aún no ha definido un nombre oficial, pero se confirmó que estará dirigida por Karl Deppen, actual CEO de Mitsubishi Fuso Truck and Bus, y su sede estará ubicada en Tokio.
Publicidad
Deppen señaló que la unión de ambas firmas marca un cambio en la industria al combinar dos marcas con trayectoria y experiencia.
“Con una nueva y sólida compañía, combinamos nuestras dos marcas de confianza, nuestros recursos, competencias y experiencia para brindar un mejor apoyo a nuestros clientes en sus futuras necesidades de transporte”, indicó en el comunicado.
Por su parte, Satoshi Ogiso, CEO de Hino, calificó esta colaboración como “una oportunidad única en la vida”, destacando la posibilidad de unir no solo negocios sino también “diferentes culturas y entornos” que permitirán alcanzar resultados que calificó como “inconmensurables”.
Publicidad
El presidente de Toyota, Koji Sato, expresó que el acuerdo no debe verse como un cierre, sino como el inicio de un nuevo proceso. “El acuerdo final de hoy no es la meta, sino el punto de partida”, afirmó.
Cabe recordar que este proyecto de fusión entre Hino y Mitsubishi Fuso fue anunciado inicialmente en mayo de 2023. Sin embargo, el avance del acuerdo se vio frenado por un escándalo de falsificación de datos de emisiones que involucró a Hino Motors.
El caso, revelado en 2022, incluyó la presentación de información manipulada sobre emisiones y consumo de combustible ante autoridades de transporte en diversos países.
Como resultado, Hino enfrentó suspensiones de producción y ventas, y registró pérdidas netas por 217.700 millones de yenes (alrededor de 1.320 millones de euros) en su ejercicio fiscal más reciente, cerrado el 31 de marzo.
La empresa también ha llegado a acuerdos para resolver demandas colectivas relacionadas con este escándalo en Australia, Estados Unidos y Canadá.