Así reportan medios internacionales el atentado a Miguel Uribe
De acuerdo con información entregada por las autoridades, el senador del Centro Democrático alcanzó a recibir dos disparos de seis que fueron accionados en la zona y se encuentra en un centro asistencial a la espera de que pueda recuperarse de este atentado.
Medios internacionales reportan atentado contra Miguel Uribe
El atentado contra Miguel Uribe Turbay, senador y precandidato presidencial por el partido Centro Democrático, ha generado amplia cobertura en medios internacionales, que destacan tanto la gravedad del ataque como la figura del político colombiano. El hecho ocurrió en la tarde del sábado 7 de junio en Bogotá, durante un acto de campaña, y hasta el momento no se ha confirmado oficialmente su estado de salud.
CNN tituló: “Atentan contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay”, y resaltó que las autoridades ya investigan el origen y los responsables del ataque, que ocurre justo a un año de las elecciones presidenciales en Colombia.
El País, de España, hizo énfasis en el perfil del político y el peso de su historia familiar: “Miguel Uribe Turbay, el joven político hijo de una periodista asesinada y nieto de expresidente que fue víctima de un atentado”. El mismo enfoque fue adoptado por Fox News, que replicó el titular con una mirada centrada en la historia personal y política de Uribe Turbay.
Miguel Uribe Turbay
Foto: captura
El Clarín, de Argentina, ofreció un reporte más detallado sobre lo ocurrido: “Atentado en Colombia: balearon en la cabeza al precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay”. El medio informó que el ataque se produjo mientras el senador hablaba ante cientos de seguidores y que el disparo impactó en su cabeza. También señaló que hay al menos un detenido.
La BBC tituló su nota como: “Disparan contra el precandidato presidencial de Colombia Miguel Uribe en medio de un acto político en Bogotá”, subrayando que el hecho ocurrió en plena actividad pública, lo que generó pánico entre los asistentes.
Por su parte, el New York Times encabezó su reporte con una frase contundente: “Senador colombiano baleado en acto de campaña”, destacando la gravedad del ataque y el contexto político en que ocurrió.