Las
Llegado el descanso de la media sesión, el mayor descenso lo registraba el selectivo de la Bolsa de Hong Kong, el Hang Seng, con una bajada del 1,98 %. En la parte continental del país, y pese a que
Aumentan las protestas
Publicidad
Cientos de pekineses desafiaron el frío este domingo por la noche y atendieron el llamado a manifestarse que cundía por las redes sociales, en una
Cientos de personas replican en Pekín las protestas contra la férrea política de cero covid que se han extendido por China al grito de “¡No queremos PCR, queremos libertad!”. Vídeo: G. Abril pic.twitter.com/G4XzOs5iOs
— Guillermo Abril (@GuillermoAbril) November 27, 2022
Alentados por el hartazgo que sienten por las restricciones sanitarias, los participantes se congregaron a orillas del río Liangma, al término de una jornada marcada por otras marchas similares celebradas en varios puntos del país.
Publicidad
El fuego, ocurrido en la capital de la provincia de Xinjiang (noroeste), dejó diez muertos y acentuó el descontento popular que ha ido creciendo en los últimos meses contra la estricta política de "cero covid" impuesta por las autoridades.
Las protestas en China están ganando un tamaño considerable. Me parece difícil que el Gobierno pueda mantener la estrategia cero covid mucho tiempo con este rechazo tan frontal y masivo. pic.twitter.com/AuWJ7gQkNJ
— Zigor Aldama 齐戈 (@zigoraldama) November 27, 2022
Los autores de numerosas publicaciones que circulan en redes sociales culparon a las medidas adoptadas contra el COVID-19 de haber agravado la tragedia, pues las labores de rescate se vieron obstaculizadas por unos vehículos que llevaban semanas estacionados, a causa del confinamiento, en el estrecho callejón donde se sitúa el edificio incendiado. "¡Todos somos habitantes de Xinjiang!", gritaron algunos manifestantes en Pekín, según una periodista presente en el lugar.
Publicidad
"No a la dictadura. Las protestas estallan en toda China desafiando la política de Covid cero de Xi Jinping https://t.co/1BUyqXIwqS pic.twitter.com/w7zDIoFGuT
— EL MUNDO (@elmundoes) November 27, 2022
La concentración, en la que participaron sobre todo jóvenes, se desarrolló sin sobresaltos a pesar de la docena de vehículos de la policía desplegados en las inmediaciones. Algunos agentes se infiltraron en la multitud para filmar a los participantes, congregados a orillas del río Liangma, que discurre por uno de los barrios más poblados de la capital china.
🇨🇳 | Protestas en importantes ciudades de China en contra del régimen y contra las restricciones sanitarias. La bronca popular estalló luego del incendio en Urumqi, donde murieron 10 personas debido a la lenta actuación de las autoridades por la política de "Covid zero". pic.twitter.com/nmxMLR4BlD
— Mundo en Conflicto 🌎 (@MundoEConflicto) November 28, 2022
Publicidad
Detienen a periodista de la BBC
El grupo de medios británico
"La BBC está extremadamente preocupada por el trato a nuestro periodista Ed Lawrence, quien fue detenido y esposado mientras cubría las protestas en Shanghái", indicó un portavoz de BBC en una declaración escrita. Agregó que Lawrence "fue golpeado y pateado por la policía" durante las varias horas de detención, pese a que es un periodista acreditado en el país.
🇨🇳HOY: En China,El periodista de la BBC Edward Lawrence ha sido arrestado por la policía del PCCh por cubrir el levantamiento en el país.🤬 #ChinaProtests #ChinaProtest2022 #ChinaCovidNews pic.twitter.com/HOPnP6pKum
— Markito Shango (@MarkitoShango) November 28, 2022
Publicidad
Cientos de personas se manifestaron el fin de semana en varias ciudades chinas contra los confinamientos y restricciones impuestos por las autoridades en la lucha contra el covid-19.
El ministro británico de Empresas, Grant Shapps, calificó de "inaceptables" y "preocupantes" los hechos de violencia denunciados. "Pase lo que pase, la libertad de prensa debe ser sacrosanta", declaró el ministro a la radio privada LBC.