
La Cámara de Representantes adoptó el jueves una resolución destinada a controlar la capacidad del presidente Donald Trump para tomar medidas militares contra Irán, en medio de preocupaciones tras la escalada de tensiones con la República Islámica.
La resolución fue presentada por los demócratas después de que Trump ordenara matar a un poderoso general iraní y los ataques en represalia con misiles por parte de Irán, que dispararon las tensiones y aumentaron los temores de una guerra.
La resolución, simbólica pero con fuerte significado político, tuvo 224 votos a favor y 194 en contra, con el apoyo de tres republicanos. La medida requiere al presidente evitar toda acción militar contra Irán sin la previa aprobación del Congreso.
Entre los republicanos que apoyaron la resolución estuvo Matt Gaetz, uno de los partidarios más acérrimos de Trump en el Congreso, quien señaló en su intervención que la medida no criticaba a Trump, pero consideró que "participar en otra guerra para siempre en el Medio Oriente sería una decisión equivocada".
"Si los miembros de nuestros servicios armados tienen el coraje de ir a luchar y morir en estas guerras, como Congreso deberíamos tener el coraje de votar por eso o contra eso", dijo Gaetz.
Mientras los legisladores debatían sobre la autoridad presidencial, Trump insistió en que no necesita la bendición de nadie para lanzar ataques, haciendo caso omiso de los requisitos legales existentes que demandan la intervención del Congreso.
Publicidad
"No tengo que hacerlo", dijo Trump cuando se le preguntó si buscaría la aprobación del Congreso para una mayor acción militar contra Irán. "Y no debería tener que hacerse", agregó, "porque a veces tienes que tomar decisiones de una fracción de segundo".
Le puede interesar: Irán pide a Canadá que comparta información sobre avión de Ucrania
El miércoles, Trump dio señales de retroceder desde el borde de una guerra con la República Islámica después de la tensión generada a partir de un ataque estadounidense con drones que mató al máximo comandante militar iraní, lo cual derivó en el lanzamiento de misiles por parte de Teherán contra bases que albergan a fuerzas estadounidenses en Irak.
Publicidad
Pero la bancada demócrata y dos miembros republicanos del Senado han expresado un profundo escepticismo sobre la justificación del gobierno sobre la orden de Trump de mandar matar al general Qasem Soleimani, y están exigiendo que el Congreso reafirme su poder sobre el uso del ejército estadounidense por parte del comandante en jefe contra otra nación.
Citando la Resolución de Poderes de Guerra de 1973, que prohíbe a un presidente llevar al país a la guerra sin la aprobación del Congreso, la medida "ordena al presidente que suspenda el uso de las fuerzas armadas de Estados Unidos para participar en hostilidades contra Irán o cualquier parte de su gobierno o ala militar ".
Pero el texto, presentado por la congresista Elissa Slotkin, exfuncionaria de la CIA con amplia experiencia en Irak, también prevé excepciones clave, permitiendo el uso de la fuerza para defenderse o prevenir un ataque "inminente" contra Estados Unidos o los estadounidenses.
Encuentre en BLU Radio las principales noticias del mundo y los hechos internacionales. Información actualizada en video, imágenes y artículos periodísticos de Latinoamérica, Estados Unidos, Europa, Medio Oriente y el resto del mundo.