
Ecuador ofrece millonaria recompensa por información sobre el líder criminal alias 'Fito'
el Ministerio del Interior reiteró la alerta de recompensa para quienes puedan aportar datos sobre el paradero de 'Fito'.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
El Gobierno de Ecuador ofreció este domingo una recompensa de un millón de dólares a quien proporcione "información valiosa" sobre el paradero del narcotraficante José Adolfo Macías Villamar, alias 'Fito', líder de la banda criminal Los Choneros. Este individuo lleva más de un año prófugo tras fugarse de prisión, y su ubicación actual es desconocida.
A través de sus canales oficiales, el Ministerio del Interior reiteró la alerta de recompensa para quienes puedan aportar datos sobre el paradero de 'Fito'. Esta medida ya se había anunciado en enero de 2024, tras conocerse su fuga, aunque en aquel momento no se especificó el monto ofrecido. En su comunicado, el Ministerio garantizó "absoluta reserva" para quienes brinden información que conduzca a la captura del líder criminal.
'Fito' se encuentra en paradero desconocido desde finales de 2023 o principios de 2024, cuando escapó de la Cárcel Regional de Guayaquil, donde cumplía una condena de 34 años por narcotráfico, asesinato y delincuencia organizada. Durante su encarcelamiento, Los Choneros ejercían un control absoluto dentro de la prisión.
Las autoridades ecuatorianas identifican a 'Fito' como el cabecilla de Los Fatales, una facción de Los Choneros que tomó el control de la banda tras el asesinato en 2023 de Junior Roldán, alias 'JR', líder de Los Águilas, con quien compartía el liderazgo de la organización criminal.
Publicidad
Los Choneros, la banda criminal más antigua de Ecuador, mantuvo durante años el control de las rutas del narcotráfico en alianza con el cartel de Sinaloa y las disidencias de las Farc. Sin embargo, en los últimos años ha perdido terreno frente al crecimiento de otras organizaciones delictivas, como Los Lobos.
Semanas después de su fuga, la esposa y los hijos de 'Fito' fueron deportados desde Argentina, pero liberados en Ecuador al no existir delitos que justificaran su detención.
Estados Unidos ha impuesto sanciones económicas contra Los Choneros, calificándolos como narcocriminales, y la Oficina de Control de Activos Extranjeros sancionó a Macías por su participación en la producción y tráfico internacional de drogas. Además, Interpol incluye a 'Fito' en su lista de búsqueda con una alerta roja vigente en 194 países, con el objetivo de localizarlo y detenerlo para su investigación.
Los Choneros han sido catalogados como "terroristas" en el marco de la declaración de "conflicto armado interno" emitida por el presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, para combatir a las bandas del crimen organizado. Estas organizaciones han sido responsables del aumento de la violencia en el país, que en 2023 situó a Ecuador como el líder en tasa de homicidios en América Latina.
Publicidad
Para enfrentar a estas bandas, dedicadas principalmente al narcotráfico, extorsiones, secuestros y minería ilegal, entre otras actividades ilícitas, se han decretado sucesivos estados de excepción que incluyen la militarización de cárceles controladas por estos grupos delictivos.
Publicidad