La
Se trata de la undécima sesión especial de emergencia que celebra la Asamblea General en toda su historia y su convocatoria fue demandada este domingo por el Consejo de Seguridad como respuesta al veto por parte de Rusia de un documento para denunciar la guerra.
En la Asamblea, donde no hay poder de veto, los
El texto en el que se está trabajando, que no tiene carácter vinculante, condenaría la invasión por parte de Rusia y exigiría la retirada de sus tropas.
Publicidad
El presidente de la Asamblea, Abdulla Shahid, abrió la reunión subrayando que la
"Hoy, renuevo mi llamamiento a un alto el fuego inmediato, a todas las partes a ejercer máxima moderación y por un
"La Asamblea General con sus 193 Estados miembros representa la conciencia colectiva de la humanidad. La fuerza de esta Asamblea está basada en su autoridad moral. Demostremos el valor moral y usemos el debate de hoy no para alimentar la retórica de guerra, sino para dar una oportunidad a la paz", añadió.
Publicidad
El secretario general de la ONU, António Guterres, también tomó la palabra para pedir un cese inmediato de las hostilidades y para advertir de que los misiles y bombardeos rusos están dejando víctimas civiles.
Guterres advirtió además que la guerra puede convertirse fácilmente "en la peor crisis humanitaria y de refugiados en Europa en décadas".
El diplomático portugués se refirió además a la decisión del Kremlin de poner en alerta de sus fuerzas de disuasión nuclear y subrayó que "la simple idea" de un conflicto atómico "es inconcebible".