En la noche de este lunes festivo, 6 de noviembre, se sintió un fuerte temblor en Ecuador a las 10:33 p.m. con epicentro en la localidad de La Maná, provincia de Cotopaxi.
De acuerdo con el Servicio Geológico Colombiano, SGC, el sismo fue de 5.2, pese a que en el primer reporte se calculó de magnitud 5.1. Se sintió en los municipios de Velasco Ibarra (El Empalme) (Guayas, Ecuador) a 12 km, Guayas (Pueblo Nuevo) (Guayas, Ecuador) a 14 km, y Pichincha (Manabí, Ecuador) a 19 km.
En redes sociales las personas manifestaron que el temblor fue muy fuerte y se alcanzó a sentir en la capital ecuatoriana, Quito. Asimismo, reportaron que hubo duros movimientos en los edificios de ese país y también la pérdida de energía eléctrica.
Fuerte #Sismo #Ecuador Gente en #Quevedo sale de los edificios. Epicentro en el cantón #Valencia , Los Ríos. Llegan reportes que en algunos recintos no hay energía eléctrica. Este poblado tiene una extensa zona rural. pic.twitter.com/D9vUVMrjul
— RonaldCampoverde L. 🇪🇨 (@RonaldCampovrde) November 7, 2023
Las autoridades realizan un barrido para verificar si hay afectaciones en las estructuras o lesionados por el temblor en Ecuador.
Publicidad
Ecuador se encuentra en el denominado Cinturón del Fuego del Pacífico, un anillo que abarca la costa oeste de América y la costa este de Asia y Oceanía, y en el que se produce el 85 % de la actividad sísmica mundial por la fricción de distintas placas tectónicas.
Puede ver: