En medio de la noticia del resultado positivo de coronavirus que arrojó la prueba hecha a
Le puede interesar:
Publicidad
Por ahora, según se ha conocido, el presidente Trump presenta síntomas leves y se encuentra en estricta vigilancia médica, aislado, junto a su esposa en la residencia presidencial de la Casa Blanca.
De cara al tema médico, expertos consultados por el diario New York Times señalaron que
Le puede interesar:
Por lo pronto, son cinco los riesgos que generan preocupación frente a qué tan complejo y duro puede ser el paso del COVID-19 en la salud del primer mandatario de los estadounidenses:
Publicidad
1. Sobrepeso. Donald Trump pesa 110 kilos y mide 1.90 metros.

2. Su edad. Donald Trump tiene 74 años y, como lo ha dejado en claro la evidencia misma de la pandemia, las personas mayores de 60 años son las que presentan mayores posibilidades de sufrir síntomas fuertes, complicaciones graves, ante la presencia del coronavirus. Han dicho en la Casa Blanca que el tratamiento para el Presidente Trump dependerá de cómo avance su condición médica.
Publicidad
3. El estrés. Ser presidente de los Estados Unidos, uno de los países más poderosos y protagónicos de la geopolítica mundial, sin duda debe ser un cargo con altísimos niveles de estrés. Y esta condición de salud mental, de estabilidad emocional, afecta directamente el estado de salud de las personas, como, nuevamente, lo han revelado las evidencias médicas.
4. La automedicación. Es conocida la iniciativa que ha tenido el presidente Trump
5. El sedentarismo. No hacer ejercicio de manera regular, comer a deshoras le suma un peso adicional a las condiciones de salud no tan buenas de las personas. Del presidente Trump se desconoce si practica algún deporte con regularidad y es famoso su gusto por la ‘comida chatarra’.
Los médicos del primer mandatario seguirán atentos de la evolución de su enfermedad.