"Para fines de 2022, la población nacional fue de 1.411,75 millones", informó la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE) de Pekín, precisando que se trata de "un decrecimiento de 0,85 millones desde fines de 2021".
La ONE precisó que el número de nacimientos fue de 9,56 millones y se registraron 10,41 millones de fallecimientos.
En diálogo con Mañanas Blu 10 a.m., Yi Fuxian, experto en demografía, científico de la Universidad de Wisconsin, Madison, entregó detalles de porqué el mundo debería preocuparse por estas cifras reveladas en los últimos días.
Publicidad
Según el experto, el envejecimiento de esta población afectaría directamente a la
De otro lado, señaló que la política de un solo hijo tomó mucha fuerza a través de los años y contribuyó a la desaceleración de la población china.
La tasa de natalidad del país ha caído a niveles históricos ante el envejecimiento de la población, un declive acelerado que, según analistas, podría afectar el crecimiento económico y presionar las finanzas públicas.
Publicidad
La última vez que disminuyó la población china fue en 1960, cuando el país enfrentó la peor hambruna de su historia moderna, causada por la política agrícola de Mao Zedong llamada el Gran Salto Adelante.
También le puede interesar:
Escuche la entrevista aquí:
Publicidad