Es “doloroso” tener a
Este miércoles en la noche el exdiputado venezolano Juan Requesens y el periodista Roland Carreño, cercano a Juan Guaidó
“Son más de 300 presos políticos y lo de ayer es simplemente un pequeño paso frente a un mar de injusticia que todavía existe. También es un reconocimiento a los defensores de derechos humanos que hacen que esta tragedia de que alguien este preso por pensar distinto no pase al olvido”, dijo Guanipa.
Según describió, esto “es un drama muy grande”, porque mientras liberan a cinco presos políticos, encarcelan a otros 10. En ese sentido, señaló esto es importante, pero “más aun que Venezuela cobre su libertad y derecho al cambio”.
Publicidad
Entre las decisiones que se acordaron está que las elecciones presidenciales del 2024 se realicen en el segundo semestre del año y bajo una supervisión internacional que garantice los derechos de los votantes, los cuales, según Tomás Guanipa, no había antes.
“Esto inicia un proceso, inicia una ruta en la que nosotros debemos conquistar, por el bien de Venezuela, derechos políticos, humanos y electorales que hoy no tenemos. La firma de este acuerdo es la muestra de que en Venezuela no hay garantías electorales y que hay un régimen”, subrayó en Mañanas Blu.
Vea la entrevista completa en Mañanas Blu:
Publicidad