Según la
Este fenómeno astronómico es muy poco común, pues solo sucede dos veces por siglo. El eclipse solar híbrido se podrá observar en Indonesia, Nueva Zelanda, Papúa y Nueva Guinea y Australia.
En el caso de Sudamérica, ubicada en el hemisferio sur, los países que tendrán el privilegio de ver este evento astronómico serán: Argentina, Chile, Bolivia, Paraguay, Perú y Uruguay.
Para tristeza de los colombianos, debido a la ubicación del país, este evento no podrá verse; sin embargo, se espera que la Nasa trasmita el fenómeno astronómico en vivo.
Publicidad
El segundo eclipse de sol ocurrirá el 14 de octubre de 2023.
Eclipse Hibrido de sol
Según la
Publicidad
Recomendaciones para ver un eclipse
Recuerde que, para ver un eclipse, nunca debe hacerlo con los ojos directamente. Si desea verlo debe contar con el material protector adecuado, es decir, los lentes especializados para este tipo de fenómenos astronómicos.
Si usted lo mira directamente le podrá provocar un daño ocular permanente o ceguera.
Eclipses en 2023
- Eclipse hibrido de sol: 20 de abril
- Eclipse penumbral de luna: 5 de mayo
- Eclipse anular de sol: 14 de octubre, este se podrá observar en Colombia.
- Eclipse parcial de luna: 28 de octubre
Le puede interesar:
Publicidad