
Algunos caleños piden captura de migrantes delincuentes o “tomarán vías de hecho”
Aseguran que algunos extranjeros cometen delitos en los barrios del norte de la ciudad y que luego se esconden entre niños y mujeres embarazadas.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Habitantes del barrio San Vicente, en el norte de Cali, no paran de denunciar la delicada situación de seguridad que afecta este sector por cuenta de algunos migrantes venezolanos.
Aseguran que a inmediaciones de la terminal de transportes, estas personas se han vuelto a asentar en cambuches improvisados.
Según Sebastián Lancheros, coordinador del grupo de seguridad del barrio San Vicente, los atracos no han parado,e incluso, se han registrado homicidios.
Entérese de: Estaciones de Policía de Cali tienen un hacinamiento hasta del 900%: Personería
Lancheros agregó que, si no hay una pronta respuesta de la administración municipal, se verán obligados a “tomar vías de hecho” para solucionar esta problemática.
“Esta población más que migrantes se están convirtiendo en habitantes de calle y un habitante de calle trae problemas. Ya se registran hurtos y hasta asesinatos”, precisó Lancheros.
Publicidad
“Estos sujetos vienen a robar en el parque lineal, pero luego se va a esconder detrás de los niños y las mujeres embarazadas. Estamos bastante molestos que la Alcaldía no haga nada, ya va para un mes y no han tomado decisiones concretas”, agregó.
El vocero de la comunidad precisó que ya adelantan planes para evitar los hurtos en la ciudad y cuidar a sus vecinos.
“Nosotros estamos haciendo derechos de petición para la Policía en la estación La Flora, el alcalde y la Secretaría de Gobierno”, dijo.
Publicidad
Vea aquí: Hallan jóvenes amarrados con cadenas en centro de rehabilitación de Palmira, Valle
“Como coordinador del frente de seguridad yo le garantizo al alcalde que, si no nos responden, vamos a tener que tomar vías de hecho y esa no es la idea”, añadió Lancheros.
Es importante resaltar que a mediados de este mes de enero el alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, anunció una intervención con esta población extranjera, pero hasta ahora los venezolanos siguen concentrados en el corredor de la calle 25, entre la terminal y la carrera octava.