Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

Cinco perros muertos y más de 1.000 desaparecidos dejó el ruido de pólvora en Cali

Los estruendos generaron pánico entre las mascotas que huyeron atemorizados y aún son buscadas por sus dueños.

346308_BLU Radio. Mascotas BLU // Foto: AFP
Blu Radio
AFP

El pasado mes de diciembre se convirtió en un mes de terror para miles mascotas en la capital del Valle del Cauca debido al estallido de la pólvora.

Los constantes estruendos generaron la pérdida de 1.063 perros y gatos que huyeron despavoridos por las calles de Cali.

La cifra la entrega la organización Radio Conexión Animal que adelantaron la campaña ‘De Regreso a Casa’,

donde se documentó cada uno de los casos gracias a las denuncias ciudadanas.

Lea aquí: Alcalde de Cali dice que no destinará recursos a corridas de toros y genera polémica

“Esta cifra refleja el estado de la convivencia responsable con los animales de compañía y la educación que tenemos del respeto con ellos”, indicó Patricia Dosman, vocera animalista.

Publicidad

Según la mujer, los días más críticos fueron el 7 de diciembre, donde se reportaron 110 animales extraviados y el 24 de diciembre donde hubo 136.

“En todo el mes de diciembre de 2018 se registraron 780 casos. Al 26 de diciembre el consolidado lo superó con 789 casos de animalitos extraviados”, dijo.

“De estos 1.063 casos de mascotas desaparecidas, solamente 138 volvieron a casa, el resto siguen sin llegar a sus hogares”, puntualizó Dosman.

Publicidad

Entérese de: Contusiones y amputaciones, las principales lesiones por pólvora en festividades

Según la animalista, la cifra es mucho más grave teniendo en cuenta que en diciembre de 2019 se reportó la muerte de cinco perros tras el estallido de la pólvora.

“Tres caninos fueron reportados sin vida luego de ser atropellados cuando salieron corriendo despavoridos, otras dos murieron a causa de infarto”, dijo Patricia.

“Las familias de las mascotas desaparecidas indicaron que sus animales se extraviaron porque se les dejó la puerta abierta, salieron solos a hacer sus necesidades y corrieron a los estallidos y otros por descuido”, añadió.

La animalista precisó que algunos animales no han regresado a casa porque no tenían la placa de identificación cuando se desaparecieron.

Finalmente, Dosman indicó que los barrios donde más se reportaron casos de mascotas perdidas son: República de Isral, Alfonso López, Floralia, Chiminangos, Valle del Lili, Caney, Meléndez, Valle Grande, Los Naranjos, Unión de Vivienda Popular y Marroquín.

Publicidad

Encuentre en BLU Pacífico las principales noticias de la región y los hechos que son relevantes. Información actualizada en video, imágenes y artículos periodísticos de toda la región pacífica.