Es grave la situación de orden
Según el mandatario, la tubería afectada suministra agua a por lo menos a 48.000 habitantes de esta población, la cual se ha visto bastante afectada desde que empezó el paro minero el pasado 2 de marzo.
Por eso, el presidente Gustavo Petro rechazó estos actos contra la población y concluyó que el Clan del Golfo rompió el cese al fuego bilateral con el Gobierno nacional, aun después de haber manifestado voluntad de diálogo.
“Afectar el agua potable de una ciudad es poner en riesgo la vida de niños y niñas, de todo ser humano. El Clan del golfo con su hostilidad contra la población ha roto el cese al fuego”, trinó el presidente.
A esta hora se trasladan más soldados y policías al punto donde fue quemado el peaje de Tarazá, Bajo Cauca, para reforzar la seguridad. Ese refuerzo se estará haciendo con otros puntos críticos donde se prevée se puede repetir lo ocurrido. #VocesySonidos pic.twitter.com/WevepGIPOm
— Blu Antioquia (@BLUAntioquia) March 13, 2023
Publicidad
A eso se suma que, a pesar de la intervención de la fuerza pública, sigue interrumpido el paso de vehículos con cilindros de oxígenos que surten a los seis hospitales públicos de Caucasia y el resto del Bajo Cauca, donde persiste el paro minero desde hace 11 días.
Las autoridades militares, el presidente Gustavo Petro y el gobernador de Antioquía, Aníbal Gaviria, han insistido que el grupo armado
Afectar el agua potable de una ciudad es poner en riesgo la vida de niños y niñas, de todo ser humano. El clan del golfo con su hostilidad contra la población ha roto el cese al fuego.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) March 13, 2023
Mientras tanto, el peaje del municipio también fue quemado, pese a estar custodiado por hombres del Ejército, que esperaban al Esmad, pero nunca llegó.
Queman el peaje de Tarazá. pic.twitter.com/1nWwQJxtwf
— Fico Gutiérrez (@FicoGutierrez) March 13, 2023
Publicidad