Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

Colombia se prepara para un nuevo paro nacional, desde este 19 de agosto

En el Atlántico, la administración departamental activará desde el próximo lunes una sala de crisis que atienda las emergencias producidas por el paro...

tmp_1599671455372.jpg

nacional convocado desde el próximo 18 de agosto.

 

En Antioquia, los caficultores siguen con la intención de integrarse a la movilización con dos avanzadas que se encontrarían en Medellín. Por otra parte, unos 35 mil camiones del departamento cesarán actividades, si bien prometieron no bloquear las vías.

 

En el Huila se mantiene la alerta amarilla en el sector salud ante el desabastecimiento de productos en los centros médicos del departamento y que llevaría a trabajadores del departamento a sumarse a las protestas.

 

Publicidad

En el Cauca, gremios empresariales se mostraron preocupados ante los que serían nuevos bloqueos la vía Panamericana en el departamento y pidieron diálogos para evitarlo.

 

La situación no es mejor en el departamento de Nariño. El gobernador Raúl Delgado realiza reuniones para intentar garantizar que la región no sufrirá desabastecimientos como el de la gasolina, que ya escasea.

Publicidad

 

Mientras, unos 25 mil campesinos del Caquetá sería la cuota del departamento en el paro nacional del 19 de agosto. Sostienen que es necesaria la implementación de zonas de reserva campesina.

 

En el Quindío el número de manifestantes sería de tres mil, entre cultivadores de plátanos, cítricos y café, más los transportadores.