El Consejo de Estado confirmó el plazo máximo de tres meses para que el Gobierno Nacional expida la política nacional de
Debido a que se incumplió este plazo, la exconcejal animalista de Bogotá y candidata al Senado, Andrea Padilla, interpuso una acción de cumplimiento contra las entidades responsables de expedir la política: los ministerios de Ambiente, Salud, Agricultura, del Interior y el Departamento Nacional de Planeación.
Por lo que este lunes, 28 de febrero, el Consejo de Estado, en sentencia con fecha del 24 de febrero, confirmó el plazo máximo de tres meses para que el Gobierno expida la política nacional de protección animal, para que a finales de mayo esté lista.
Esta política debe establecer lineamientos, definir estrategias, programas y propuestas normativas para la protección de animales usados para consumo humano, animales en situación de calle, maltratados y animales silvestres objeto de tráfico ilegal.
Publicidad
“También, para la formación en tenencia responsable, la creación de centros territoriales de bienestar, rehabilitación y asistencia integral de animales domésticos y silvestres; la sustitución progresiva de vehículos de tracción animal, la realización de campañas de esterilización y el fortalecimiento de la investigación y el procesamiento de delitos contra los animales”.
Escuche el podcast de Ser campeón viene con manual aquí:
Publicidad