El contralor general de la Nación, Carlos Hernán Rodríguez, reveló en Mañanas Blu que la entidad firmó una resolución que les permita levantar el velo corporativo de las entidades del Estado y empresas para buscar recuperar los recursos, en casos de corrupción.
“Precisamente en el día de ayer firmamos una resolución, en la cual pretendemos levantar el velo corporativo en algunas circunstancias y casos especiales que nos permitan perseguir los bienes, no solamente de la persona, sino también cuando lo hacen a través de sociedades”, explicó.
Publicidad
El contralor manifestó que hoy muchos funcionarios de la Contraloría tienen temor de decretar la medida cautelar y el embargo y secuestro de los bienes.
“Tras de que es bien complicado condenar a alguien fiscalmente por todos los procedimientos que hay, ¿cuál es el momento oportuno para decretar esa medida cautelar ? Lo que uno observa es que, casi siempre, se amparan que bajo una presunción de inocencia no se puede decretar el embargo. Entonces después de que se condena, cuando uno quiere recuperar ya no hay nada por recuperar”, dijo.
Publicidad
El funcionario añadió que hoy el 90 % de la cartera que la Contraloría tiene para recuperar es, en la práctica, irrecuperable.
“La Contraloría termina en lo mismo"
En ese sentido, el contralor manifestó que está trabajando en un procedimiento establecido que mejore los indicadores de recaudo de la Contraloría.
Publicidad
“Eso tiene que mejorar. La gente termina diciendo: ¿la Contraloría cuánto recupero efectivamente? En ese sentido, debemos adelantar todas las acciones, dentro del marco constitucional y legal para que esto pueda realizarse de manera efectiva”, puntualizó.