Varios líderes del
“Fue una muy interesante reunión. (…) El primer tema fue el seguimiento que ha venido haciendo la implementación de los acuerdos de paz. En el marco de esa conversación les plantee algo que muchos colombianos: la mejor manera de ayudarnos es permitirnos llegar a un mercado tan inmenso como el norteamericano”, dijo.
Uno de los rubros que se negoció mal, según manifestó Velasco, es el de las confecciones, que antes del TLC podían entrar sin aranceles a Estados Unidos.
Al respecto, dijo que la respuesta del consejero económico a la posibilidad de renegociar ese rubro fue bastante positiva y agregó que, de hecho, hay un rubro en el TLC que permite hacer esas renegociaciones.
Publicidad
“La respuesta fue: revisen cuáles son las dificultades que tienen ustedes en el marco del tratado. Qué cosas los está afectando por una mala negociación. Se abre una puerta y sentémonos a hablar”, dijo.
Velasco manifestó que otro producto del que se habló fue el maíz, del que se importa buena parte de Estados Unidos.
“Nosotros queremos sentarnos, revisar, en el marco del respeto, lo que consideramos que está mal”, puntualizó tras agregar que no permitir el desarrollo del campo en Colombia repercute en más cultivos ilícitos.