
En las montañas del departamento del Cauca hay una cooperativa que busca que los excombatientes de Farc le sigan apostando al acuerdo de paz que se firmó en la Habana.
A través de procesos productivos más de 140 personas, de las cuales 132 se acogieron al proceso de reincorporación, luchan para salir adelante de la mano de sus familias.
En BLU Radio hablamos con Mario Rodríguez, excombatiente y presidente del consejo de administración de la cooperativa Econmun La Esperanza, quienes lideran un cambio en sus territorios a través de los cultivos de café.
Rodríguez, quien además hace parte del consejo de reincorporación del Cauca, precisó que han encontrado en el campo una oportunidad para salir adelante.
“La cooperativa lleva dos años de haber iniciado sus actividades, en este tiempo hemos comenzado a desarrollar procesos de producción y transformación del café con Tecnicafé, el Sena, el Comité Nacional de Cafeteros y otras empresas privadas”, precisó.
Publicidad
que viven los líderes sociales y excombatientes, siguen creyendo en la paz.
Vea aquí: La excombatiente de Farc que ahora se dedica a diseñar elegantes vestidos a la moda
“Este año iniciamos noticias muy negativas con asesinatos a líderes sociales y con problemas en la seguridad para excombatientes. Se deben brindar garantías para que no nos sigan matando”, dijo.
“De todas maneras hay tranquilidad, se puede desarrollar actividades en el Campo”, añadió.
Publicidad
‘Café Sabor La Esperanza’, pueda ser proveedor del Estado.
Vea aquí: "Amor a tiempo", el proyecto que reúne e impulsa diferentes productos de excombatientes
“Somos colombianos, siempre lo hemos sido. Me causa cierta nostalgia porque nosotros fuimos campesinos en algún momento y nos vimos en la obligación de tomar armas para defender nuestra vida”, indicó.
“Buscamos con este proyecto encontrar mecanismos para salir adelante”, puntualizó Mario.
Escuche la entrevista completa aquí:
Publicidad
Encuentre en BLU Pacífico las principales noticias de la región y los hechos que son relevantes. Información actualizada en video, imágenes y artículos periodísticos de toda la región pacífica.