
El 3 de abril se define el consorcio para la APP férrea La Dorada - Chiriguana
La audiencia de adjudicación se llevará a cabo en el mes de abril, en el que se espera conocer el nombre de la empresa que estará a cargo de la mega obra.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
La Agencia Nacional de Infraestructura, ANI, notificó que hay tres ofertas preseleccionadas después de la audiencia pública para la construcción del megaproyecto férreo entre La Dorada y Chiriguana , que tendrá una inversión de 3,4 billones de pesos y cuyo inicio de obra estaría programado para agosto o septiembre del 2026. Según la ANI las tres empresas son: Estructural Plural ERF Dorada, Estructura Plural Línea Férrea Central y Estructura Plural APCA TFC.
En diálogo con Blu Radio, el presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura, Francisco Ospina, confirmó que actualmente están realizando la verificación de requisitos y habilitación para ser acreedores de la licitación. Por su parte, afirma que una vez se compruebe la viabilidad, se dará inicio a la audiencia de adjudicación para evaluar temas relacionados con las propuestas presentadas y el factor económico.
Ahora, es un caso hipotético que la empresa incumpla con el contrato para la APP La Dorada - Chiriguana. El director de la ANI, Francisco Ospina, confirmó que se dará inicio a un nuevo proceso licitatorio en el que nuevas empresas deberán presentar sus propuestas. Así Asimismo, indicó que no se tendrían en cuenta las propuestas anteriores de las empresas que se presentaron a la primera convocatoria .
“Estos escenarios están absolutamente reglados, son escenarios contemplados en la ley. Aquí procedería un siniestro de este contrato. Nosotros no quisiéramos contemplar este escenario, pero naturalmente, si ocurre o si llega a pasar que un contrato fracasa, lo que procede es abrir una nueva licitación. Es un proceso licitatorio de cero con el cumplimiento de todos los requisitos legales y ahí podrían participar, incluso, empresas que hoy no participaron en esta licitación”, concluyó el presidente de la ANI, Francisco Ospina
Publicidad
Así las cosas, para el 3 de abril, al confirmar la viabilidad y cumplimiento de requisitos, y una vez finalizada la audiencia de adjudicación, se dará a conocer el país, el consorcio encargado de la construcción del proyecto, que vale recordar, se ha visto aplazado en varias ocasiones con el fin de garantizar la pluralidad de los oferentes.
Publicidad