En medio de la polémica que desató la propuesta del candidato presidencial
"El único que trabajará 12 horas al día será su presidente, tal como lo hice en la Alcaldía de Bogotá. Al pueblo trabajador le derogamos la reforma laboral de Uribe, para que las horas extras vuelvan a ser horas extras, tengamos jornada de ocho horas y haya estabilidad laboral", publicó Petro desde su cuenta de Twitter.
La respuesta de Petro se dio tras la propuesta del exalcalde de Bucaramanga, de establecer un horario de trabajo para un eventual equipo de gobierno suyo, con una jornada desde las 6:00 de la mañana hasta las 5:00 de la tarde, con media hora de almuerzo.
"A los funcionarios, está es una invitación cordial, para que trabajemos desde las 6:00 de la mañana hasta las 5:00 de la tarde. Nos tomamos media hora para el almuerzo para dedicarnos a trabajar por Colombia. Esa vaina que viene en la mañana, que venga por la tarde, que la señorita no está, eso se tiene que acabar", aseguró Hernández.
Publicidad
La Ley 789 de 2002, aprobada y sancionada durante el gobierno de Álvaro Uribe, estableció que la jornada ordinaria laboral en el país es la comprendida entre las 6:00 de la mañana y las 10:00 de la noche y la jornada nocturna desde las 10:00 de la noche hasta las 6:00 de la mañana. Hasta entonces, las horas nocturnas se comenzaban a pagar desde las 6:00 de la tarde.