En medio de la campaña electoral para las próximas
Rodrigo Lara decidió entrar en la arena política como candidato a la
"La inseguridad, el desespero de la gente en los trancones, porque son un trancón de vida, y el sentimiento de apatía y pesimismo que hay en la ciudad lo lleva a uno a tomar esta decisión. Yo no quiero que mis hijos tengan que vivir en esa misma ciudad, yo quiero ver un sentimiento de progreso", dice.
Según
Lara, él se encuentra compitiendo contra dos maquinarias políticas poderosas: la del gobierno nacional y la de Claudia López, que respalda a Carlos Fernando Galán. Estas maquinarias cuentan con recursos y apoyo significativos, lo que hace que la carrera electoral sea aún más desafiante.
Son dos maquinarias, son opulentas, tienen vallas, tienen dinero
Publicidad
Seguridad como prioridad
Lara propone la implementación de sistemas de cámaras de analítica de datos para disuadir a los delincuentes. Además, tiene un plan para movilizar a los militares y policías retirados en la creación de frentes de seguridad en las áreas donde viven, para empoderar a la población en la lucha contra la delincuencia.
"El criminal huele el miedo, él opera mediante el miedo. Él sabe que el miedo a morir de la gente hace que ellos los puedan dominar, extorsionar", enfatiza.
Relación con el Gobierno nacional
Rodrigo Lara destaca la necesidad de mantener una relación equilibrada con el gobierno nacional, particularmente con el presidente Petro. Él sostiene que se requiere un alcalde firme y determinado para no dejarse intimidar y, al mismo tiempo, evitar que la ciudad se convierta en un campo de batalla político que solo retrasa su progreso.
Publicidad
Metro de Bogotá y movilidad
En cuanto al controvertido proyecto del
Modernización de vías y espacio público
Rodrigo Lara plantea una modernización de las vías de Bogotá sin afectar a los automovilistas y motociclistas. Su plan incluye la construcción de puentes y deprimidos para reducir la congestión y mejorar la movilidad. En cuanto al espacio público, Lara busca rescatar y mejorar las áreas degradadas de la ciudad.
Reforma del pico y placa y control de fotomultas
Lara promete reformar el sistema de "pico y placa" para evitar la rotación abusiva de placas y permitir que la gente use sus vehículos con mayor flexibilidad. Además, abordará el problema de las fotomultas, calificadas como una trampa para los conductores, y la injusta inmovilización de motos.