La Procuraduría emitió una circular a campañas, partidos políticos y grupos significativos para que garanticen el derecho a la igualdad y activen sus mecanismos sancionatorios internos, en medio de los mensajes xenófobos y discriminatorios que han dado
El procurador delegado para los Derechos Humano, Javier Sarmiento, explicó: "Se emitió la directiva 013 de 2023 mediante la cual exhorta a candidatos, partidos políticos y grupos significativos a evitar esta clase de mensajes que incitan al odio y a la discriminación, y que por supuesto van en contravía de la ley”.
"No les está permitido, en ningún escenario, referirse a las mujeres, a personas del colectivo LGBTIQ+, a la población con pertenencia étnica, a la población migrante que esté de paso o resida en el país o a cualquier otro grupo poblacional, de manera despectiva o con lenguaje discriminatorio", precisó la directiva emitida por la procuradora Margarita Cabello.
El Ministerio Público también solicitó velar por el lenguaje en la publicidad y el comportamientos de los candidatos y candidatas que aspiran a las gobernaciones, asambleas, alcaldías y a las juntas administradoras locales.
Publicidad
“Las autoridades electorales, así como los comités de ética de cada agrupación política, inicien las acciones a que haya lugar contra aquellos candidatos que incurran en alguna conducta relacionada con lo aquí expuesto, en aras de garantizar la efectividad del principio de igualdad y no discriminación; así como evitar la comisión de conductas xenófobas o de otra forma de discriminación en el marco de las campañas electorales”, aseguró la directiva de la Procuraduría.
Le puede interesar