Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

Es una incapacidad del Gobierno de defender la tecnología: experto sobre caso Uber

Además, aseguró que hay vacíos en la reglamentación del servicio de transporte público.

351283_blu_radio_uber_afp_0.jpg
blu_radio_uber_afp_0.jpg

Fernando Rojas, experto en gestión humana, estuvo en Sala de Prensa BLU hablando sobre el polémico caso de Uber luego de que, por medio de un comunicado, la empresa manifestara que la aplicación dejará de funcionar en Colombia desde el próximo 1 de febrero.

“Es una incapacidad del gobierno anterior y del actual de entender que las plataformas y la tecnología llegaron a reforzar la movilidad y a darle alternativas a los ciudadanos. Desafortunadamente lo mismo pasó con el bicitaxismo y con un montón de modos de transporte”, dijo.

Asimismo, Rojas se refirió al presunto vacío en la reglamentación del transporte público en Colombia, pero enfatizó en el servicio de taxi.

“Hay vacío, por ejemplo, en el servicio de taxi como lo conocimos dejó de existir, ese servicio requiere modernizarse, ofrecer calidad, nuevos vehículos. Además, deben abrir las puertas para que entren alternativas como bicicletas o carros compartidos”, señaló.

Vea aquí: Gobierno busca romper el hielo con apps de transporte y pide propuestas por escrito

Publicidad

Por otro lado, comentó sobre la calidad de empleo brindada por Uber por decir que sus conductores son sus socios.

“Si bien Uber habla que tiene cerca de 88.000 socios conductores, ellos realmente no son duelos de nada, simplemente les prestan y les cobran por el uso de la plataforma. Eso, si bien permite recoger dinero, el problema es que llegamos a unos niveles de mala calidad laborar”, señaló.

Escuche la entrevista completa aquí:

Publicidad