
Expresidente Pastrana ya fue liberado luego de retención en aeropuerto de Luanda
El expresidente Andrés Pastrana puso la denuncia en horas de la tarde de este jueves. Explicó que se trató de un "bloqueo" a varios políticos.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Este jueves, 13 de marzo, el expresidente Andrés Pastrana denunció a través de su cuenta de X que fue retenido en el aeropuerto de Luanda, capital de Angola. Según dijo, el Gobierno de ese país le “bloqueó” la entrada de un grupo de políticos invitados por la Fundación Brenthurst.
"A esta hora me encuentro retenido en el aeropuerto de Luanda, por el Gobierno de Angola", recalcó el exmandatario vía redes sociales. Cabe recordar que la publicación fue hecha a las 12:52 de tarde.
Blu Radio pudo confirmar que, hora después de lo sucedido, Pastrana fue dejado en libertad. Según la información, el Consulado verificó lo que estaba pasando y el expresidente fue admitido por las autoridades migratorias locales.
A través del cónsul honorario de Colombia en Luanda, Alexander Thompson, en coordinación con el Consulado en Pretoria, se dio "la asistencia conforme a las funciones en la materia y en el marco de la Convención de Viena sobre Relaciones Consulares de 1963".
Publicidad
Hay que mencionar que el expresidente Pastrana viajó esa ciudad para participar de una conferencia internacional sobre democracia junto con otros políticos, de acuerdo lo difundido por él mismo.
Aunque no se conocen mayores detalles sobre por qué lo retuvieron a su llegada, se sabe que Pastrana iba acompañado por figuras políticas de otros países, como el expresidente de Botsuana, Seretse Khama; y el excandidato presidencial mozambiqueño, Venâncio Mondlane.
Fueron invitados al evento por Unita, que es el principal partido de oposición de Angola. Sin embargo, a su llegada al aeropuerto, las autoridades angoleñas decidieron "bloquear" su entrada.
De momento no hay un comunicado o anuncio oficial por parte del Gobierno o las autoridades en Angola; sin embargo, medios locales indicaron que la situación podría estar relacionada con el perfil político de los demás que también fueron retenidos, pues son críticos del actual régimen en la región.
Publicidad