
Retuvieron al expresidente Andrés Pastrana en aeropuerto de Luanda, Angola
Si bien no se ha conocido la razón detrás de la detención, el expresidente Pastrana viajaba a ese país del continente africano para un foro.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
El expresidente Andrés Pastrana se encuentra retenido en el aeropuerto Aeropuerto Internacional Quatro de Fevereiro en Luanda, Angola.
El exmandatario colombiano, quien actualmente preside la Internacional Demócrata de Centro (IDC-CDI), se encontraba participando en un foro en el marco de dicha organización, cuando fue impedido de ingresar al país africano.
Pastrana, acompañado por figuras políticas de diversos países, como el expresidente de Botsuana, Seretse Khama, y el excandidato presidencial mozambiqueño, Venâncio Mondlane, fue invitado al evento por Unita, el principal partido de oposición de Angola. Sin embargo, a su llegada al aeropuerto, las autoridades angoleñas decidieron bloquear la entrada de este grupo de políticos, lo que generó un clima de tensión y preocupación internacional.
En un mensaje a través de sus redes sociales, Pastrana denunció la situación: “A esta hora me encuentro retenido en el aeropuerto de Luanda, por el gobierno de Angola, el cual bloquea la entrada de un grupo de políticos africanos invitados por la Fundación Brenthurst y la Internacional Demócrata de Centro (IDC-CDI), organización global que presido”.
Publicidad
Según dijeron sectores cercanos al expresidente, la situación refleja un claro acto de hostilidad por parte del gobierno de Angola hacia aquellos que critican su régimen, ya que la mayoría de los retenidos son líderes de la oposición política en sus respectivos países.
Este incidente ha generado una ola de reacciones internacionales, pues la Internacional Demócrata de Centro, una organización que agrupa a políticos de centroderecha de diversas partes del mundo, ha manifestado su preocupación por la violación de los derechos de los invitados. Además, organismos de derechos humanos han expresado su alarma ante lo que consideran una restricción indebida de la libertad de expresión y el derecho a participar en foros internacionales.
Aunque no se ha emitido una declaración oficial por parte del gobierno angoleño, los medios locales han informado que la situación podría estar relacionada con el perfil político de los retenidos, quienes han sido críticos del actual régimen en Angola, liderado por el presidente João Lourenço. La retención de estos líderes podría ser interpretada como un intento de silenciar voces opositoras que, según se menciona, han estado haciendo un llamado por mayor democracia y justicia en la región.
Publicidad
Publicidad