Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

"Fue un gran vuelo": con estas palabras Viva Air se despidió y dio las gracias a sus colaboradores

Ante la imposibilidad de lograr una integración con Avianca, Viva Air emitió un comunicado interno en el que agradece a sus colaboradores y les reitera que la empresa ya no es viable.

Viva Air
Viva Air
Foto: Twitter Viva Air

"¡Gracias! Fue un gran vuelo…", con estas palabras Viva Air se despidió de sus más de 5 mil colaboradores en todo el país. Lo hizo por medio de un comunicado interno en el que les expresa que después de 11 años de historia, hoy se ven forzados a despedirse de este viaje.

En el comunicado de una página, la empresa les informa que “dada la situación actual de Viva y ante la imposibilidad de lograr una integración con Avianca, como lo hemos manifestado en conjunto desde hace más de nueve meses, la empresa ya no es viable”.

Publicidad

No obstante reconoce que hizo todo lo que estuvo a su alcance para continuar el viaje, pero que los condicionamientos eran imposibles de cumplir.

Finalmente, la aerolínea le informa a sus colaboradores que muy pronto les estarán informando el paso a seguir.

Comunicado interno de Viva a sus colaboradores
Viva se despidió y dio las gracias a sus colaboradores.
Viva

Publicidad

Avianca desistió de su integración con Viva Air

Avianca anunció en la mañana de este sábado, 13 de mayo, que desiste de su integración con Viva y acusó a la Aeronáutica Civil  de imponer una serie de trabas para que esta operación pudiera efectuarse.

“Lamentablemente los condicionamientos a la transacción definidos por la Aerocivil no solo no permitirían que Viva sea una aerolínea financiera y operativamente viable, sino incluso podrían poner en riesgo la estabilidad de Avianca  y del sector”, señaló la aerolínea en un comunicado.

Avianca reiteró que durante meses indicó a la Aerocivil que la integración era la mejor solución para responder a la crisis financiera de Viva y proteger a los consumidores, a los empleados y la conectividad aérea.

Publicidad

Sin embargo, enfatizó que tras estudiar detalladamente la resolución 873 de 2023 de la entidad aeronáutica y verificar que los condicionamientos de la Aerocivil imposibilitan la recuperación de Viva y podrían incluso afectar la estabilidad de Avianca, se vio obligada a desistir de la integración.

¿Por qué no se llevará a cabo la integración entre Avianca y Viva?


Tres puntos destacó la compañía en los que no ven viable la integración, en los que resaltó la poca flexibilidad regulatoria para dar certeza sobre las condiciones de reactivación de operaciones de Viva y la falta de ajuste de los condicionamientos a la realidad actual y la devolución de slots de Viva en aeropuerto El Dorado de Bogotá.

El primero de ellos fue, según Avianca, la poca flexibilidad regulatoria para dar certeza sobre las condiciones de reactivación de operaciones de Viva.

Publicidad

En segundo lugar, está la falta de ajuste de los condicionamientos a la realidad actual de Viva y al tiempo transcurrido entre el inicio del proceso, el 8 de agosto de 2022 y la fecha de una decisión en firme.

"Los condicionamientos exigen a Avianca asumir obligaciones, rutas, y compromisos de niveles de servicios y precios que no coinciden con las capacidades restantes de Viva luego de dos meses de suspensión de operaciones", expresó Avianca.

Publicidad

Y el tercero, explicó la aerolínea, a pesar de la voluntad de devolver más del 75% de los slots de Viva en El Dorado, y más de 72% de los slots de Viva en franjas 'premium', la autoridad exigió la devolución de un número de slots tal que no permitiría, de acuerdo con su concepto, que Viva base un solo avión en el principal aeropuerto del país de manera eficiente.

Le puede interesar (Las 5 noticias más importantes de la semana en las regiones):

Publicidad

Publicidad

Publicidad