En un documento enviado a la magistrada Paola Meneses, la Andi
argumentó que la norma carece de fundamentos claros y convierte la declaratoria en "un acto arbitrario".
Incluso aseguran que los considerados están llenos de afirmaciones tipo ‘conclusión’ pero nunca se explica qué medidas ordinarias se han tomado ni por qué son insuficientes, es lo que señala el escrito firmado por Alfonso Palacios Torres, vicepresidente jurídico del gremio.
Por otro lado, la Federación Nacional de Productores de Carbón, Fenalcarbón, se mostró preocupada por el decreto de conmoción interior y en una comunicación dirigida a la Corte Constitucional, advierten no encontraron una justificación clara sobre los motivos que llevaron al Gobierno a expedir dicho decreto.
Se conoció que la senadora del Centro Democrático, Paloma Valencia, le solicitó formalmente a la Corte Constitucional declarar inexequible el decreto 062, mediante el cual el Gobierno
declaró el Estado de Conmoción Interior en la región del Catatumbo.
De acuerdo con la intervención enviada por la congresista de la oposición, hubo falta de motivación del Gobierno frente a las razones por las cuales justifica el decreto, especialmente en la explicación de por qué no podía, con las herramientas ordinarias, conjurar la situación.