
A la crítica situación de orden público por la que atraviesa el departamento del Guaviare ahora se suma una nueva dificultad por cuenta de la ola invernal. Las fuertes lluvias provocaron el desbordamiento del río Guaviare que deja, por ahora, más de 9.000 personas afectadas en la zona urbana de San José del Guaviare y al menos 50 veredas aledañas
La situación de adultos mayores, niños, comunidades indígenas, entre otros, que requieren de la atención inmediata de las autoridades, preocupa al alcalde Willy Rodríguez, quien señala que desde el municipio no se cuenta con los recursos necesarios para atender esta compleja situación
“Son más de 12 barrios periféricos afectados. El agua ha llegado, incluso, al techo de varias viviendas. Cerca de 50 veredas y más de 9.000 personas que hoy requieren la atención del Gobierno nacional y lo peor es que sigue lloviendo. Estamos a un nivel mayor de 10.10 metros, nivel máximo que no se vivía hace más de 20 años, y las lluvias pueden aumentar ese nivel”, dijo el mandatario.
Ante la gravedad se adecuaron polideportivos y escenarios cubiertos para albergar a las miles de familias que han tenido que abandonar sus viviendas ante la inclemencia del clima.
A esta situación se suma que en el sector de Charras sigue el confinamiento de las familias por la presencia de grupos armados que se disputan el territorio, lo que dificulta aún más la atención oportuna de las personas damnificadas.