Durante la construcción de la nueva vía Villavicencio-
Entre otras cosas encontraron cerámica rojo inciso “con patrones ocupacionales del periodo formativo, es decir, civilizaciones que datarían de los años 800 y 500 a.C. y va hasta el 1.500 d.C.”
“Es la primera vez que se recupera de manera sistemática tanta información sobre los grupos humanos que vivieron en los llanos orientales de Colombia, con lo cual el Concesionario realizará grandes inversiones para realizar los estudios necesarios con el fin de generar un gran valor cultural y potencial turístico para la región”, afirmó Miguel Vargas, gerente de Covioriente.
Covioriente asegura que invertirá unos 15 mil millones de pesos en el programa arqueológico, uno de los más grandes del país y que en alianza con la Universidad del Meta van a divulgar las conclusiones del análisis de las piezas.
Publicidad
Escuche más noticias