El gobernador de Caldas, Luis Carlos Velásquez, quien lideró este Jueves Santo el Puesto de Mando Unificado (PMU) en el cual se habló del estado de las alarmas y los planes de evacuación ante la alerta naranja que se tiene debido a la actividad del Volcán Nevado del Ruiz, entregó las conclusiones sobre las acciones que se están tomando.
“Es importante que todos los colombianos que estamos tomando acciones preventivas porque no podemos predecir con seguridad si el Volcán va a hacer erupción o no. Podemos decir de acuerdo a la data que hemos tenido sismos, que han venido descendiendo un poco, aunque antenoche tuvimos tres; uno de ellos inclusive en la escala de 3.9. Esto quiere decir que el Volcán tiene una actividad sísmica a veces mayor a veces menor, pero está activo y en ese sentido, con el Puesto de Mando Unificado hemos llegado a veredas, municipios y corregimientos con la UNGRDpara informar las medidas que se han tomado”, señaló.
El funcionario habló de cómo avanza el proceso de evacuación de las personas que viven en los municipios que están en riesgo ante una posible erupción del Nevado del Ruiz.
“Quiero decir que tenemos cerca de 537 familias que podrían verse afectadas en caso hipotético de una erupción; de ellas hay 40 en tierra alta cerca al Nevado del Ruiz. Llevamos desde el viernes hablando con las familias y algunos se han desplazado a hogares seguros, diferentes empresarios del campo han comenzado a desplazar a sus animales a zonas seguras. También es cierto que hay familias que se han negado a salir de su casa y dispuestas a firmar el documento que sea y eso es respetable, pero todos saben el riesgo y la alarma que estamos teniendo”, señaló.
Finalmente, Velásquez se refirió a los lugares a los cuales se están llevando a las personas que accedieron a evacuar.
Escuche la entrevista completa: