
Hay que seguir fortaleciendo la inteligencia: Mindefensa tras nuevos ataques a la Fuerza Pública
El jefe de la cartera de defensa reiteró las recompensas hasta de 20 millones de pesos por información para prevenir ataques.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, reconoció la necesidad de mejorar las labores de inteligencia militar tras los hechos violentos en los departamentos de Bolívar, Cesar y Antioquia, que dejaron tres miembros de la Fuerza Pública muertos y daños a infraestructura eléctrica.
El jefe de la cartera de defensa dijo que, con estos ataques, los grupos armados buscan bajar la presión que están ejerciendo sobre ellos las fuerzas militares.
“Es importante seguir fortaleciendo la inteligencia, si hemos neutralizado a más integrantes de estos grupos que en años anteriores, es porque hay inteligencia, pero aún nos hace falta fortalecerla para mantenernos totalmente seguros y que no ocurran estos atentados”, dijo.
Desde Cartagena, donde presidió la entrega por parte del gobierno de Estados Unidos de tres buques patrulleros de costa a la Armada Nacional, el ministro Sánchez pidió a la ciudadanía seguir aportando información que permita adelantarse a estos hechos.
“Invitamos a la ciudadanía a que nos suministre información y las personas que están allá en la amenaza, y que conocen muy bien cómo se teje este crimen, estamos ofreciendo recompensas para prevenir atentados contra los miembros de nuestra fuerza pública hasta 20 millones de pesos para evitar atentados y 200 millones por capturar a los responsables”, aseguró en declaración a los medios de comunicación.
El ministro, además, ratificó que los grupos criminales “tracionaron” la denominada la “paz total”que propuso el gobierno de Gustavo Petro.
Publicidad
“Los grupos armados ilegales persisten en contra de Colombia, si vemos lo que ha ocurrido en los últimos años estos grupos criminales traicionaron la paz total, traicionaron a nuestro presidente de la República, pero no solamente a él, traicionaron fue a Colombia, mientras el pueblo colombiano abría sus puertas para esa oportunidad de paz, esos criminales desarrollaron actividades que se iban fortaleciendo”, detalló.