El Gobierno nacional se mantiene firme en su propuesta de incrementar el precio del diésel en 200 pesos mensuales hasta diciembre , lo que representará un total de $800. Tras un consejo de seguridad con el presidente, el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, aseguró que no cederán más ante los camioneros que se manifiestan en el país.
“Hemos llegado al límite del Gobierno nacional”, advirtió el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, dirigiéndose a los transportadores. “El Gobierno ya ha cedido bastante. Les pedimos a los camioneros que no pueden seguir afectando los derechos de la mayoría de los colombianos”, afirmó tras el consejo de seguridad que se realizó en el Palacio de Nariño.
Publicidad
El presidente Gustavo Petro presidió la reunión, en la que participaron los ministros del Interior, Transporte, Defensa, el director de la Policía, general William Salamanca, y la fiscal Luz Adriana Camargo.
Por su parte, el director de la Policía, general William Salamanca, defendió las intervenciones del UNDMO en medio del paro camionero y aseguró que se cumplieron todos los protocolos. “En Bogotá hemos intervenido 4 bloqueos, en Cundinamarca 2, en Boyacá 1, y vendrán más intervenciones”, detalló.
Asimismo, el mandatario colombiano escribió a través de su cuenta en X que el Gobierno sigue buscando soluciones para garantizar el abastecimiento de alimentos y ha ordenado a la Fiscalía tomar medidas.
Publicidad
“Con los gremios productivos y campesinos se organizarán caravanas de alimentación para que no falte comida en los hogares colombianos ni suban los precios. La propuesta del gobierno para la transformación del transporte de carga en el país ya ha sido finalizada. La Fiscalía tomará las medidas necesarias, y la Dian y las superintendencias realizarán visitas a las empresas intermediarias para asegurar que se estén pagando los precios justos de la carga a los camioneros”, escribió el presidente.
La propuesta del gobierno a los transportadores tiene cuatro puntos clave:
- Regular de manera obligatoria los pagos que las empresas intermediarias de carga hacen a los camioneros, garantizando su aproximación a los fletes.
- Evaluar el uso de una plataforma pública intermediaria de carga para mejorar los ingresos de los transportadores.
- El Ministerio de Hacienda dispondrá de recursos provenientes de Ecopetrol para financiar el salto tecnológico de los camiones.
- El recambio de camiones en el proceso de chatarrización se hará de manera uno a uno, evitando el aumento excesivo de la flota.
El Gobierno Nacional se mantiene en su postura de incrementar gradualmente el precio del diésel en 200 pesos mensuales hasta diciembre, acumulando un alza de 800 pesos. Aunque insisten en mantener el diálogo, no cederán en la eliminación del subsidio sobre este combustible.