Luego de una auditoría sobre el cumplimiento de la administración, fiscalización y el cobro coactivo de la contribución parafiscal denominada '
Según el ente de control, todo se debe a una serie de deficiencias en la supervisión del recaudo de la contribución y un manejo inoportuno por parte del Ministerio de Educación Nacional sobre las tarifas aplicadas por los agentes retenedores y debilidades en los procesos de fiscalización por parte de la DIAN.
El delegado para la Gestión Pública, e instituciones financieras, Julio César Cárdenas, dijo a Blu Radio que no debe permitirse mayor detrimento de recursos para la educación pública por ineficiencia y manejo inoportuno de las entidades. En total, las pérdidas por el erario sumarían $44.583.151.204.
Publicidad
“Esto se debe a que no hubo supervisión por parte del Ministerio de Educación,
La Estampilla pro Universidad Nacional busca una contribución parafiscal y con este fin se creó un fondo que, se supone, debe estar pendiente y hacerle el debido control el Ministerio de Educación y la DIAN. Debido a estas ineficiencias, el ente de control manifestó que se generó un daño patrimonial al Estado.
Publicidad
Escuche el podcast “Zorros y Erizos” y conozca cómo ha sido la oposición de Álvaro Uribe en los 100 días del Gobierno de Petro: