
Las versiones de militares sobre falsos positivos que fueron reprogramadas por la JEP
Entre las diligencias está la del general Mauricio Zabala Cardona para dar su versión en caso de falsos positivos.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Por tener poco tiempo para preparar su comparecencia, diferentes recursos jurídicos y peticiones de víctimas, entre otros, la justicia transicional concedió el aplazamiento de la versión voluntaria de dos exmiembros del Ejército Nacional y uno activo, que están involucrados en falsos positivos.
Se trata del general Mauricio Zabala Cardona, comandante de la Fuerza de Despliegue Rápido (Fudra), quien es señalado de estar involucrado en ejecuciones extrajudiciales y en el último año enfrentó un escándalo por acoso sexual en la Institución.
Le puede interesar: Lo que responderá el general (r) Mario Montoya ante la JEP por falsos positivos
Tras solicitar el aplazamiento de su versión, la JEP reprogramó la diligencia para el próximo lunes 27 de enero a las 09:30 de la mañana en Bogotá.
Asimismo, la comparecencia del teniente coronel Rubén Brian Blanco Bonilla, señalado de estar implicado en el asesinato de Nicolás Emilio García, que fue presentado como baja en combate en 2004, pero resultó ser un civil que fue raptado de su vivienda cuatro días antes de su asesinato, quedó aplazada hasta nueva fecha.
Finalmente, José Emiliano Moreno Trejos, quien perteneció al Ejército Nacional, deberá asistir a la JEP el próximo miércoles 15 de enero a la 01:30 de la tarde, tras solicitar el aplazamiento de su diligencia por el mismo caso, falsos positivos.
Publicidad
Entérese con el equipo de BLU Radio sobre las noticias de Colombia y sus regiones, los acontecimientos más relevantes e información sobre los hechos que son noticia, llevados a ustedes por un grupo de periodistas, analistas y líderes de opinión.