
Laura Sarabia remitió a Procuraduría investigación de Benedetti por presunto maltrato
En caso de que la Procuraduría decida no asumir la investigación, la canciller presentó además un impedimento ante el consejo de ministros.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
En 2024, el Ministerio de Relaciones Exteriores abrió una investigación disciplinaria contra Armando Benedetti por la presunta agresión a su esposa, Adelina Guerrero. En ese momento, Benedetti era embajador de Colombia ante la FAO.
La canciller Laura Sarabia , a través de una carta del 24 de febrero dirigida al procurador Gregorio Eljach y con el asunto “Solicitud de poder preferente”, remitió la investigación del ahora ministro del Interior a la Procuraduría. En la carta, Sarabia señala que la remisión se hace “en aras de garantizar la rectitud, transparencia, objetividad e imparcialidad de la administración de justicia”.
En la comunicación enviada al procurador se lee:
“Lo anterior, por la connotación y sensibilidad de los hechos objeto de investigación, informados a este despacho por la Secretaría General del Ministerio de Relaciones Exteriores de la época y conocidos a través de medios de comunicación, mismos que originaron la apertura de la Investigación Disciplinaria ID025/2024, adelantada contra el señor Armando Alberto Benedetti Villaneda, en calidad de embajador extraordinario ypPlenipotenciario de Colombia ante la FAO, por presuntos hechos irregulares ocurridos en la ciudad de Madrid, España, al parecer, el 30 de junio de 2024”.
Publicidad
En caso de que la Procuraduría decida no asumir la investigación, la canciller presentó además un impedimento ante el consejo de ministros , reiterando que tiene una denuncia penal contra Benedetti y, por lo tanto, está impedida para opinar sobre un proceso en su contra.
Este impedimento sería aceptado, y se nombraría un canciller ad hoc específicamente para tratar los temas relacionados con el ministro Benedetti.
Publicidad