
Según el relato de Alexis Márquez, un empresario se puso en contacto con su club deportivo para llevar a cabo una reunión para promover una labor social con niños en una zona alejada de Pereira, a unos 40 minutos del centro de la capital de Risaralda. Una vez llegaron al sitio, recibieron llamadas amenazantes en las que criminales , haciéndose pasar por integrantes de las disidencias de las Farc, exigían a Márquez una alta suma de dinero.
En la llamada, de acuerdo con el exfutbolista, le hacían amenazas señalando que los tenían vigilados, ya que tenían información sobre el vehículo en el que se movilizaban; además, les exigían que apagaran los otros celulares y solo usaran un dispositivo para mantener el contacto a través de llamadas.
"Nos dijeron que era de las Farc que teníamos que colaborar con ellos, que dijéramos a qué íbamos porque nosotros no teníamos autorización de estar por allá", añadió Márquez, quien agregó que en un momento los amenazaron con amarrarlos en zona boscosa, por lo que les pidieron 12 millones de pesos.
Frente a la denuncia del exarquero el Gaula Militar aclaró que la llamada extorsiva, al parecer, se hizo desde una cárcel y que se trataba de la modalidad de falso servicio, en la cual los delincuentes contactan a personas que se dedican a diferentes actividades económicas para establecer con ellas supuestas contrataciones en lugares alejados de la ciudad y cuando están en el sitio pactado, les realizan la llamada exigiendo dinero bajo amenazas.
Publicidad
Los criminales les dicen a las víctimas que están siendo rodeados por estructuras armadas e inician las exigencias económicas, que muchas veces, por el temor de perder su vida, ceden a las mismas. “La invitación desde el Gaula Militar, eje cafetero, es a que hagan uso de los medios de denuncia como la línea gratuita nacional 147 y no caigan en amenazas de personas inescrupulosas”, aclaró el Gaula Militar.