Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

Madres comunitarias realizan plan tortuga en Tolima: sin sueldo en lo que va del 2024

La protesta continuará a través de un plan tortuga hasta que el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, ICBF, les brinde una solución.

Madres comunitarias realizan plan tortugajpg
Madres comunitarias realizan plan tortuga
Foto: Blu Radio

Dos días completan 202 madres que atienden a más de 2.000 niños en 45 sedes de los municipios de El Valle de San Juan, Cajamarca e Ibagué, en un plantón indefinido, les adeudan el sueldo de abril y las prestaciones sociales de los cuatro primeros meses del 2024.

"Somos 202 madres comunitarias repartidas entre tres grupos que hay en Cajamarca, Valle del San Juan e Ibagué, las cuales atendemos a 12 niños cada una para un estimado de 2.600 menores que van entre los dos y cinco años", relató Yolanda Gómez, presidenta del Sindicato de Madres Comunitarias de Ibagué.

La compleja situación la están viviendo desde el inicio del mes de mayo cuando se realizó el cambio de operador de nombre 'Funde Social', a otro denominado 'Un sueño para ser Feliz'. “El operador que venía manejando los hogares comunitarios le suspendieron el contrato a 30 de abril, desde el primero de mayo no tenemos seguridad social, además están afectadas las familias por la falta de pago, se afecta la economía de nuestras casas”, agregó.

La protesta continuará a través de un plan tortuga hasta que el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, ICBF, les brinde una solución. "El ICBF había dicho que el 20 de mayo llegaba el dinero y nos iban a cancelar, pero vemos que no hay solución y por eso hicimos un plantón, porque empezamos plan tortuga y no se vislumbra una solución a este problema y seguiremos protestando porque esto nos afecta económicamente a nuestros familiares", puntualizó.

Publicidad

Es de resaltar que los niños están siendo atendidos solo en media jornada, donde ingresan a las 7:00 a.m. hasta la 1:00 p.m., reciben el desayuno, refrigerio y almuerzo, posteriormente las madres comunitarias luego realizan la protesta en las tardes en la sede del ICBF, ubicada en la calle 43 con carrera Quinta de Ibagué.

Blu Radio solicitó poder dialogar con las directivas del ICBF, pero no fue posible. El Plan Tortuga continuará mañana.

Publicidad

  • Publicidad