Tras la tragedia ocurrida en El Espinal, Tolima, que ha dejado hasta el momento a cuatro fallecidos y cientos de personas heridas. La Alcaldía del municipio informó en sus redes sociales qué hacer con los menores extraviados.El caos se apoderó del lugar y muchos de los menores de edad que asistían a la plaza de toros se extraviaron en medio de la multitud. Por esto mismo, a través de su cuenta de Facebook la Alcaldía de El Espinal envió un mensaje a la comunidad para actuar de manera pertinente ante lo ocurrido.“A toda la ciudadanía por favor colaborar con los menores de edad que se encuentren extraviados, por favor llevarlos a la Alcaldía municipal de El Espinal, la Policía de infancia adolescencia está en este punto y también con personal en diferentes lugares, pero por favor si saben de algún menor de edad extraviado, llevarlos a la Alcaldía”, agregó la entidad.¿Qué ocurrió en El Espinal, Tolima?Este domingo, 26 de mayo, ocurrió una tragedia en El Espinal, Tolima por el desplome de una de las graderías en la plaza de toros durante el Festival Nacional de San Pedro. De momento se han registrado cuatro personas fallecidas y más de 200 heridos.Escuche la entrevista completa del gobernador del Tolima, Ricardo Orozco, en Blu Radio:
En la tarde de este domingo las redes sociales reportaron videos en los que se ve cómo los palcos de la plaza de toros en El Espinal, Tolima, se fueron al piso. Cientos de personas cayeron de sus sillas mientras otros ciudadanos trataron evitar que el toro que se encontraba en medio de la arena los embistiera.Tras la tragedia, ya son cuatro las personas fallecidas y un número indeterminado de heridos que fueron trasladados a diferentes centros hospitalarios.“Hay 60 personas que han sido lesionadas, hay dos personas que fallecieron y varias debajo de los escombros y que necesitan rápida intervención. Ya envié personal de Flandes y de Ibagué y yo me desplazo hasta el sitio para atender la emergencia”, dijo el mayor Luis Fernando Vélez, director de la Defensa Civil en el Tolima.Fueron seis palcos, según los testigos, los que se desplomaron. Además, se habla de la huida de algunos de los toros que se encontraban en la plaza. El funcionario de la Defensa Civil se refirió también al número de personas debajo de los escombros.“No tengo la información hasta ahora, estamos en medio de la emergencia y estamos articulando con los demás organismos”, señaló Vélez.Por el alto número de heridos y desaparecidos se hará el traslado de algunos de ellos a Ibagué.En videos quedó registrado el momento en que se desploma la plaza de toros en El Espinal, TolimaEscuche el podcast “Zorros y Erizos” y conozca cómo avanza el nuevo gobierno de Gustavo Petro:
En las últimas horas se presentó una terrible emergencia en el municipio del El Espinal, Tolima, en medio de las ferias que se viven por las fiestas de San Pedro y San Juan.La emergencia se presentó en la plaza de toros Gilberto Charry y quedó registrada en varios videos, en los que se ve claramente el momento en que buena parte de los palcos se viene abajo, en momentos en que se desarrollaba una corraleja. El gobernador del departamento del Tolima, José Ricardo Orozco, le dijo a Blu Radio que, por ahora, los muertos son cuatro y que el número de heridos se acerca a los 300.“Hemos activado la red hospitalaria del departamento del Tolima. Son cuatro personas las fallecidas, en este momento, dos mujeres, un hombre y un mejor de edad”, dijo el funcionario.El gobernador lamentó que, pese a las advertencias, los alcaldes hayan decidido realizar corralejas en sus municipios, por lo que pidió que, desde ahora, queden suspendidas.“Sobre el mediodía, de este domingo, llamé a mi directora jurídica para solicitar a los alcaldes suspender las corralejas, pero desafortunadamente, dos horas después, pasó esta tragedia”, dijo el gobernadorLos heridos fueron trasladados a diferentes centros hospitalarios. En imágenes se observa el desplome de una parte de los palcos, al menos diez de los heridos con heridas de gravedad están siendo llevados al Hospital San Rafael y otros centros asistenciales.Tras lo ocurrido, el presidente electo de Colombia, Gustavo Petro, aseguró en Twitter: "Espero que todas las personas afectadas por el derrumbe de la plaza de El Espinal puedan salir airosas de sus heridas"."Esto ya había sucedido antes en Sincelejo (capital del departamento caribeño de Sucre). Le solicito a las alcaldías no autorizar más espectáculos con la muerte de personas o animales", expresó Petro, que asumirá la Presidencia el 7 de agosto próximo". El presidente Iván Duque también se pronunció a través de redes sociales lamentando los hechos ocurridos en El Espinal, pero aprovechó el mensaje para anunciar una investigación sobre lo sucedido:"Sentimos la terrible tragedia registrada en El Espinal, Tolima, durante las fiestas de San Pedro y San Juan, por desplome de palcos en una corraleja. Pediremos una investigación de los hechos; pronta recuperación a los heridos y solidaridad con las familias de las víctimas", señaló el mandatario.En este sentido, la Procuraduría General de la Nación anunció, a través de Twitter, que se abrirá investigación disciplinaria al alcalde el municipio, Juan Carlos Tamayo, ya que este no dio respuesta a “los requerimientos sobre planes de acción de desastres realizados”.Estas son algunas de las imágenes de la tragedia en El Espinal, Tolima:Escuche la entrevista en Blu Radio al gobernador del Tolima, Ricardo Orozco:
Las autoridades confirmaron que se adelanta una investigación contra el alcalde de Ibagué, Andrés Hurtado Barrera, por utilizar el estadio de la ciudad para celebrarle el cumpleaños a su hijo.Según se pudo conocer, la Fiscalía General de la Nación radicó un escrito de acusación en contra del mandatario como también a su gerente del Instituto Municipal para el Deporte y la Recreación (Imdri), Alejandro Ortiz Ortiz.Afirma el ente investigador que, de acuerdo con el material probatorio recaudado por la Policía Judicial del CTI, los hechos ocurrieron el 6 de marzo de 2021.“El escenario deportivo de los ibaguereños habría sido usado de forma indebida e injustificada para realizar el agasajo”, dijo la Fiscalía.Se pudo evidenciar que en el escenario deportivo hubo un partido de fútbol entre menores de edad, el cual fue narrado por periodistas deportivos y fue dirigido por miembros de la Escuela de Árbitros del Tolima.“Así mismo, que se habrían presentado otras irregularidades como que en el denominado camerino azul se llevó a cabo la fiesta con repartición de comida, torta y regalos. Además, se usó un área del estadio como parqueadero de vehículos, la cual no está habilitada para ese fin”, insistió la Fiscalía.Precisó el ente investigador que al evento, al parecer, asistió aparte de la familia del mandatario, allegados, funcionarios de su administración y el gerente del Imdri.“Los funcionarios fueron imputados en mayo pasado por el delito de peculado por uso en calidad de coautores por un delegado de la Unidad de Administración Pública de la Fiscalía Seccional Tolima”, concluyó la Fiscalía.Escuche más de los podcast de Blu Radio:
El Departamento Administrativo de la Presidencia radicó en la secretaría de la Comisión Nacional de Disciplina Judicial una queja disciplinaria en la que pidió que se investigue y sancione a los magistrados el Tribunal Superior de Ibagué, quienes en los últimos días ordenaron el arresto del presidente Iván Duque por cinco días y una multa de $15 millones. La queja se radicó por un presunto incumplimiento de la protección al Parque Nacional Los Nevados.En el documento de 14 páginas, la Presidencia de la República indicó que se presentó una conducta de prevaricato por acción por parte de los magistrados Carlos Orlando Velásquez, Mónica Jimena Reyes Martínez y Amparo Emilia Peña Mejía.“Ante tantos indicios y elementos demostrativos de la incompetencia de los magistrados para imponer una sanción de semejante calibre, debe entenderse que actuaron de manera dolosa ante el conocimiento de su limitación sancionatoria, desconociendo de manera grave el fuero especial que cobija al señor presidente de la República, doctor Iván Duque Márquez”, señaló la queja.El documento, que fue radicado por el DAPRE, citó pronunciamientos de altas cortes, como la sentencia C092 de 1997 de la Corte Constitucional, que limita la libertad del presidente. En dicha sentencia se indicó que la medida debe ser tomada únicamente por la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes, órgano que investiga al mandatario de los colombianos.En el radicado se manifestó que los magistrados que sancionaron al mandatario actuaron de forma dolosa, usurparon las funciones establecidas por la Constitución e incurrieron en una falta gravísima tras pedir su detención.Escuche el podcast “Zorros y Erizos” y conozca las últimas correrías de los candidatos presidenciales de cara a la segunda vuelta:
El defensor del Pueblo, Carlos Camargo, se refirió a la decisión del Tribunal Superior de Ibagué de ordenar el arresto del presidente Iván Duque por cinco días, asegurando que era respetuoso de la justicia y sus decisiones, pero que es importante recordar que el presidente tiene un fuero y el ordenamiento jurídico fija límites.El Tribunal Superior de Ibagué argumentó que el presidente incurrió en desacato de una orden judicial pues consideró que no protegió el Parque Natural Los Nevados, por esto Duque deberá demostrar que el ecosistema sí fue protegido, específicamente en las zonas denunciadas como contaminadas, los municipios de Casabianca y Anzoátegui, en el Tolima."Las decisiones deben tener proporcionalidad y correspondencia de acuerdo con la dignidad institucional, en este caso la que representa el presidente de la República, porque el ordenamiento jurídico fija unos límites sin renunciar a nuestras competencias", explicó Camargo.Ante esto, aseguró que no solo él sino los ciudadanos se preguntan sobre el alcance de esta decisión, "será que frente a una eventual revisión de la decisión por parte del honorable Tribunal del Tolima se radique que son competentes o por el contrario se determine que hubo una extralimitación de funciones".Asimismo, se preguntó si esto sería un buen precedente en términos de justicia, es por esto por lo que hizo un llamado para que se resuelva cuanto antes esta situación teniendo en cuenta el fuero constitucional del presidente, algo que para Camargo las instituciones deben recordar y tener en cuenta en sus decisiones.Le puede interesar. Escuche El Mundo Hoy:
La Corte Suprema de Justicia condenó a Cementos Diamante de Ibagué S.A. y Cementos Diamante del Tolima S.A., ahora Cemex Colombia S.A, a pagar 19.000 millones de pesos a cultivadores de arroz por haber contaminado sus tierras desde 1960 hasta 1998.Esta es una de las condenas más altas que ha proferido la Corte Suprema.La Sala de Casación Civil tomó esta decisión al resolver una demanda de varias sociedades arroceras afectadas por la contaminación causada por dos fábricas de cemento en Ibagué, debido a que no implementaron sistemas adecuados para controlar que sus chimeneas no expulsaran residuos sólidos que terminaron llegando a los cultivos de arroz.Precisa la Corte Suprema que la contaminación se dio debido al carbonato de calcio, por lo que las plantaciones perdieron su capacidad productiva y se hizo necesario comprar mayores cantidades de fertilizantes, lo que llevó a disminuir su competitividad y a migrar hacia otros productos distintos al arroz.La Sala de Casación Civil de la Corte Suprema de Justicia determinó que la afectación sí fue probada y que no era acertado limitar la demostración del daño a la contabilidad de las demandantes, pues la ley no exige en estos casos una prueba única sobre el perjuicio.En la sentencia, la corte destaca que “la protección del medio ambiente es una preocupación creciente en las sociedades contemporáneas, amén de las consecuencias indeseables que, sobre los ecosistemas y sus individuos, provocan la degradación y contaminación de aquél. Y es que, si bien por muchos años se puso el énfasis en el progreso y desarrollo tecnológico, sin importar los costos asociados, lo cierto es que con el tiempo se hicieron patentes las consecuencias indeseables de la industrialización irresponsable y del consumismo, por medio de daños irremediables sobre la biosfera, el subsuelo y la capa de ozono”.Finalmente, la corte condenó a las dos cementeras a pagar a las demandantes $5.345’305.417 por el mayor valor de producción que tuvieron que asumir, y por la menor utilidad. También una cifra de $13.645’169.004 por no poder aprovechar los terrenos con los cultivos de arroz.Siga y escuche el podcast de ‘La Intérprete’:
El Tribunal Superior de Ibagué ordenó el arresto de cinco días al presidente Iván Duque por desacato a una orden judicial, además de una multa de 15 millones de pesos.El arresto, de carácter domiciliario, es porque el primer mandatario incumplió las órdenes impartidas por la Sala de Casación Laboral de la Corte Suprema de Justicia, órgano que profirió la decisión inicial en el año 2020.Así lo determinó el Tribunal por no proteger el parque natural Los Nevados, desacatando una acción de tutela interpuesta por el abogado ibaguereño Juan Felipe Rodríguez Vargas.Es de resaltar que ahora la decisión del Tribunal escalará en la Corte Suprema de Justicia y, en un término de tres días, esta confirmará o refutará la sanción.El equipo jurídico del presidente Duque deberá demostrar que el ecosistema sí fue protegido, específicamente en las zonas denunciadas como contaminadas, como lo son los municipios de Casabianca y Anzoátegui, en el Tolima.En la zona, que en su momento fue denunciada como contaminada, existen varias fuentes hídricas que abastecen a más de 4 millones de personas.Es de recordar que el parque natural de Los Nevados se extiende por los departamentos de Caldas, Quindío, Risaralda y Tolima.
La Misión de Observación de la Unión Europea que llegó a Colombia para acompañar las elecciones presidenciales del pasado domingo aseguró que la jornada transcurrió con normalidad, de manera pacífica y con garantías, tanto para la población civil como para los candidatos.Sin embargo, se refirieron a la suspensión de los alcaldes de Medellín e Ibagué por presunta intervención en política, Quintero a favor de Petro y Andrés Fabian Hurtado a favor de Federico Gutiérrez, por parte de la Procuraduría, algo que calificaron de anómalo.“Es cuestionable a ojos de la legislación de la Constitución colombiana esa suspensión. Es valorable, pero cuestionable y a ojos de los estándares internacionales destacamos que es profundamente anómalo la suspensión por parte de un órgano administrativo de un cargo público por participación en política, profundamente anómalo”, aseguró Javi López, jefe de la misión.Asimismo, cuestionaron el hecho de que el comandante del Ejército, general Eduardo Zapateiro, haya respondido por medio de Twitter al candidato Gustavo Petro, pues consideran que habló abiertamente sobre el proceso electoral.“Sus declaraciones abiertas alrededor de la dinámica electoral y la competición electoral, algo que no es habilitado por la Constitución colombiana. A los ojos de la misión, las declaraciones del jefe del Ejército no concuerdan con los límites de la constitución”, señaló López.Cabe recordar que Gustavo Petro había asegurado que, mientras “los soldados son asesinados por el Clan del Golfo, algunos de los generales están en la nómina del Clan”. A lo que Zapateiro en un hilo en Twitter le pidió no utilizar al Ejército en narrativas de campañaLe puede interesar: A diario con Salomón
El alcalde de Ibagué, Andrés Hurtado, suspendido de sus funciones por la Procuraduría por presunta participación en política, aseguró en Mañanas BLU, a su estilo, que la decisión del Ministerio Público no le quita el sueño. "No me mortifico", aseguró el mandatario de la capital tolimense, que quedó en la mira de la entidad de control disciplinario por decir en entrevistas las frases "yo me identifico" y "yo me ratifico", en aparente alusión a la campaña del candidato presidencial Federico Gutiérrez, también conocido como "Fico"."Yo no me mortifico por las actuaciones que han realizado en los últimos momentos la Procuraduría, lo lamento, me toma por sorpresa. Después del 13 de marzo se me abrió una investigación en la cual yo tengo el derecho a defenderme y así lo haremos con todos nuestros jurídicos. No me mortifico con lo que ha pasado últimamente, seguiremos avanzando", sostuvo el mandatario. "Siempre hemos actuado con responsabilidad y respeto por las instituciones y la ley. Siempre seguiré trabajando con los ciudadanos al pie de la ley. Aquí todos los esfuerzos que hacemos es para que nuestra ciudad cambie y avance, lo seguiremos haciendo. Esto es una suspensión provisional", agregó. Hurtado negó haber hecho campaña por Federico Gutiérrez y aseguró ser un "hombre respetuoso de todas las leyes y las instituciones". Además, dijo que no comparte la posición del Ministerio Público. "No se ha cometido ningún delito del cual nos reprochen. Por el contrario, con mucho optimismo y esperanza nos levantamos a trabajar. Con o sin alcaldía vamos a seguir trabajando por los ibaguereños", complementó el suspendido mandatario.
Al menos 18 personas han muerto en un ataque ruso con misiles contra el distrito de Bilhorod-Dnistrovsky, en la región ucraniana de Odesa, en el suroeste del país, informó el servicio de emergencias citado por la agencia local Ukrinform.Según este servicio, en el ataque, que se produjo a las 06.00 hora local, resultaron heridas otras 30 personas, incluidos tres niños. Otras siete personas pudieron ser rescatadas de entre los escombros, incluidos otros tres niños.En su página de Facebook, el Servicio de Emergencias ucraniano confirmó el ataque con cohetes que atribuyó al ejército ruso."14 personas murieron en el ataque con cohetes. Otras 30 resultaron heridos, incluidos tres niños. Los empleados del Servicio de Emergencias del Estado también pudieron rescatar a siete personas, incluidos tres niños, de debajo de los escombros", precisó en su mensaje en las redes.Señaló que "aviones estratégicos rusos que sobrevolaban el Mar Negro lanzaron un ataque con misiles en la región de Odesa".Según la fuente, "un misil impactó en un edificio residencial de nueve plantas y otro en un centro recreativo en el distrito de Bilhorod-Dnistrovsky".Una sección del citado edificio quedó completamente destruida.La región de Odesa, cuya capital del mismo nombre dispone del único puerto marítimo en Ucrania que los rusos aún no controlan, es fronteriza con Moldavia y Rumanía.Los rusos han limitado hasta ahora sus ataques en esta zona y los han centrado en destruir las infraestructuras que unen a la región con sus fronteras europeas.Este ataque se produce un día después de la celebración en Madrid de la Cumbre de la OTAN en la que los aliados afianzaron su apoyo a Ucrania y su rechazo a la invasión que sufre por parte de Moscú, a quien consideran el mayor peligro para Occidente.Siga y escuche el podcast de ‘La Intérprete’:
La delegación colombiana logró este jueves ganar 14 medallas de oro, entre ellas siete en boxeo, con lo que ahora dobla en preseas de ese metal a Venezuela.La jornada también fue exitosa para República Dominicana que con sus pegadores conquistó tres discos de oro, y se convirtió en la única delegación que le hizo sombra a Colombia, que se convirtió en el campeón de este deporte.El medallero lo lideran los anfitriones con 59 oros, 37 platas y 26 bronces, seguidos de Venezuela con 19 preseas doradas, 22 plateadas y 37 de bronce.Perú, que es tercero, acumula ya 16 oros, 16 platas y 32 bronces. Más lejos, en el cuarto puesto del medallero quedó Chile con 14 oros, 15 platas y 31 bronces.En la novena jornada de los Juegos Bolivarianos arrancan las competiciones de atletismo que entregará 12 medallas de oro. También el karate (8), canotaje de velocidad (7), ciclismo de pista (3), gimnasia de trampolín (3), natación artística 83), tenis de mesa (2), tiro con arco (2), ciclismo BMX (2) y ecuestres (1), para un total de 43 preseas de oro.Boxeo, más oros para los anfitrionesApoyado en un sólido equipo de recorrido internacional el equipo colombiano de boxeo se alzó con siete medallas de oro de las 13 que estaban en disputa.Ingrit Lorena Valencia, Yeni Marcela Arias, Paola Orozco, Angie Valdez, Yuberjen Martínez, Yilmar Leandro González y Cristian Salcedo, fueron los que echaron oro a la bolsa de Colombia.Yuberjen, subcampeón olímpico en 2016, eligió un boxeo directo para capitalizar su tercer título bolivariano en la categoría moscas (48-52 kg) tras sus conquistas en Trujillo 2013 y Santa Marta 2017.Valencia, medallista en Río 2016, fue oro tras ganar con puntaje 5-0 a la dominicana Miguelina Hernández en la categoría mosca (48-51 kg).República Dominicana alzó tres oros con Alexy de la Cruz, Euri Cedeño y Cristian Javier Pinales.Entretanto, el púgil Julio Castillo le entregó a Ecuador la única medalla de oro con su victoria ante el colombiano Marlon Hurtado en la categoría pesado (81-91 kg). El bronce fue para el peruano José María Lucar y el chileno Andrews Nicolas Salgado.También Venezuela se bañó con oro tras el triunfo de Cristian Palacio en su combate ante el ecuatoriano José Gabriel Rodríguez en welter (63-69 kg), que dejó con el bronce al paraguayo Rodrigo Denis y al panameño Eduardo Teodoro.En el último combate, la panameña Atheyna Bylon se colgó el oro al superar 5-0 a la venezolana Maryelis Yriza en la categoría medio (69-75 kg). La ecuatoriana Erika Stefania Pachito y la guatemalteca Zulena Álvarez se llevaron el bronce.Buen inicio en la pista para ColombiaEl equipo de ciclismo de pista de Colombia siguió hoy la estela del triunfo de los de ruta y logró subir tres veces a lo más alto del podio en el velódromo Alcides Nieto Patiño, de Cali, subsede de este deporte.El primer oro fue gracias al trabajo del equipo de persecución masculino que derrotó en la final a Chile, en tanto que Venezuela se quedó con el bronce.Kevin Castillo aumentó la cuenta al ser el mejor en la velocidad, prueba en la que superó a su compañero Santiago Ramírez. El venezolano Javier Agüero capturó el bronce.Las damas colombianas hicieron un trabajo que les dio el oro en la especialidad de equipos, Chile fue plata y Venezuela enlazó bronce.Le puede interesar: escuche las noticias deportivas del día
La escritora, periodista y bloguera Margarita Be, logró captar a través de En carne y hueso las alucinantes historias de seres que conoció alrededor del mundo, y que describen de forma completa y realista las luchas generalmente desconocidas de quienes deciden dejar su vida para migrar a otro país.la experiencia de migrar puede traducirse en decenas de sensaciones, conflictos y transformaciones espirituales, y, precisamente, esto era lo que deseaba la autora cuando en el año 2012 comenzó a escribir un blog en el que narraba su vida como migrante en Nueva York. Sin embargo y casi sin darse cuenta, el blog se convirtió en un imán para miles de migrantes alrededor del mundo y en un fenómeno que casi diez años después se convertiría en novela literaria. En carne y hueso narra la historia de Lyla, una mujer que tras tomar la decisión de dejar su vida, su carrera y su país, resulta no solo transformando su entorno sino a sí misma. A través de su historia la autora logra crear una novela muy humana que muestra casi de forma fotográfica los infiernos, escenarios patéticos y paradójicos de diversos seres que provienen de distintos países y que tocan a la protagonista de forma profunda. Lea aquí el artículo de la HJCKUn libro que cuenta historias que parecen ordinarias pero que en el fondo contienen el significado más puro de la vida. En él se pueden apreciar historias como las de "un enfermo mental que administra un sex shop y tiene un corazón de oro, una actriz que sueña con tener un protagónico en Broadway, un bailarín gay que renuncia a su sueño de bailar ballet por trabajar vendiendo cuadros en el Subway"."El libro, aunque por obvias razones tiene mi esencia, contiene demasiadas cosas que se parecen mucho a la vida misma y a la época en la que vivimos. En carne y hueso quiere también dejar un precedente de la época en la que vivo, contienen todo tipo de realidades que van desde el dilema actual que tienen las mujeres con ser madres, el peso de las diferencias culturales, la ilegalidad, la importancia de las redes sociales, la censura en el periodismo, el consumo de sustancia psicoactivas para evadir la soledad o la depresión, en fin, tantas temáticas que nos construyen, aunque todo contado de una forma muy divertida pero cruda, realista y profunda, yo pretendo ahondar mucho en la honestidad de la imperfección humana" afirma Margarita Be.Lyla, es sin duda la representación del espíritu joven latinoamericano que desea viajar para vivir "otra cosa", para llenar los pulmones con otro aire, para arriesgarse a ser algo o alguien más que la versión que adquirimos de fábrica como lo dice la misma sinopsis de la novela:"En carne y hueso se desarrolla a través de escenarios tan sórdidos como una olla de bazuco en Bogotá, un sex shop en Queens y las míticas calles llenas de alcantarillas humeantes de Manhattan, conduciendo al lector a través de una experiencia llena de realidad y libertad. A través de los ojos de Lyla, Margarita Be narra además la historia de otros personajes alucinantes, que como su protagonista saltaron al vacío. Todos viajeros suicidas, dispuestos a morir, revivir y reencontrar el placer y el amor en una ciudad tan superficial como profunda y tan compasiva como cruel"Sin duda, una obra maestra de la literatura contemporánea colombiana que no se puede perder.
Este viernes, 1 de julio, se registrarán varios cortes de luz en algunas zonas de Bogotá debido a un mantenimiento que se realizará en la red eléctrica, según informó Codensa.La empresa recomendó desconectar los electrodomésticos para evitar cualquier daño cuando se reanude el servicio eléctrico.Asimismo, invitó a agendar las actividades para que el corte de energía no afecte a los planes diarios. Además, recomendaron no comprar alimentos que necesiten refrigeración, pues el corte podría extenderse.Sin embargo, Codensa informó que los trabajos pueden reprogramarse por el clima (lluvia o tormentas eléctricas).Barrios de Bogotá con cortes de luz este viernes 1 de julioLe puede interesar: escuche el podcast Cuatro punto cero
Este viernes, 1 de julio, varios barrios de Bogotá tendrán cortes de agua, según informó la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá.De acuerdo con la información entregada, los cortes de agua programados se realizan por obras de reparación en las redes de distribución de algunos sectores de la ciudad y mantenimiento preventivo.La empresa recomienda a los usuarios abastecerse de agua y racionalizarla durante el corte. Además, informó que contará con el servicio de carro tanques, que darán prioridad a lugares como hospitales.Los cortes de agua iniciarán entre 9:00 y 10:00 de la mañana, y durarán 24 horas.Le puede interesar: escuche el podcast Cuatro punto cero