
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, confirmó que Colombia está desarrollando nuevas capacidades estratégicas para garantizar la soberanía, recuperar el control territorial y modernizar la fuerza pública. Uno de los anuncios más relevantes es el despliegue de drones y sistemas antidrones que se están implementando en regiones como el Catatumbo, donde ya se ha logrado recuperar el 70 % del territorio afectado por acciones del ELN.
Según el Ministerio, esta recuperación es producto del fortalecimiento operativo y tecnológico, financiado, en parte, con recursos obtenidos a través del decreto de conmoción interior. “En el Catatumbo avanzamos en la recuperación del control territorial, donde en este momento hemos recuperado prácticamente el 70 % de ese territorio, es decir, volver al menos a las condiciones que teníamos antes de ese ataque criminal y terrorista que hizo el ELN en el Catatumbo”, dijo.

El sector defensa también destacó los avances de empresas adscritas como Codaltec, que desarrolla capacidades para intervenir el espectro electromagnético y mejorar la información de seguridad en el territorio nacional. Por su parte, Indumil trabaja en la fabricación de blindados livianos, y Contecmar avanza en la construcción de embarcaciones que ya generan interés en otros países como Panamá.
Además, se anunció que la Universidad Militar lanzará en enero próximo una maestría en inteligencia artificial, y que ya se han iniciado procesos de formación en esta área dentro de la Escuela Superior de Guerra y la Policía Nacional. El Ministerio aseguró que estas innovaciones permitirán enfrentar de forma más efectiva las amenazas crecientes y complejas que vive el país, tanto en zonas urbanas como rurales.
Finalmente, se reiteró que, pese a algunos casos aislados de corrupción dentro del sector defensa, se mantiene un compromiso absoluto con la transparencia, la integridad y la modernización tecnológica para proteger a los colombianos y garantizar la seguridad y la democracia.