
MinDefensa ordena verificar denuncias de presuntas irregularidades en operación en Nariño
Las declaraciones se dieron tras un consejo de seguridad que se cumplió en el municipio de Chachagüí, a más de 25 kilómetros de la ciudad de Pasto.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Luego de las exigencias de habitantes de los municipios de la cordillera, en el norte de Nariño, el ministro de Defensa en retiro Pedro Sánchez, dio la orden de crear una comisión al más alto nivel para que verifique las afectaciones a viviendas y semovientes tras la operación militar “Cordillera”.
Las declaraciones se dieron tras un consejo de seguridad que se cumplió en el municipio de Chachagüí a más de 25 kilómetros de la ciudad de Pasto.
“Reconocemos las exigencias auténticas de nuestra población del sector de la cordillera. Hoy nos reunimos también con ellos y nos expresaron el temor que sienten y el desplazamiento que ha generado en algunos casos estos combates. Somos conscientes de esas exigencias auténticas, necesarias y que debemos solucionar con la creación de una comisión de alto nivel de derechos humanos integrada, no solamente por el Ministerio de Defensa, el comando general de la fuerza militares, el Ejército Nacional, sino también la Defensoría del Pueblo. Los veedores internacionales y la comunidad para ir hasta allá y determinar qué daños se causaron y quién fue el autor allá de esos daños”, dijo el ministro de la Defensa.
Asimismo, aseguró que en esa zona de la cordillera hace presencia la estructura Franco Benavides de las disidencias de las Farc.
“Necesitamos saber quién fue el causante de los daños denunciados por la comunidad. Esa visita a la zona debe realizarse rápido, de tal manera que ya la otra semana se adelante todo el trabajo que sea necesario en terreno y se garantice la verdad y la no repetición”, dijo Sánchez.
“Si hay alguna violación por parte del Estado colombiano, de la fuerza pública, se tomarán todas las acciones respectivas y si hay alguna violación que también se encuentre de los actores armados ilegales. Nuestra obligación es llevarlos a la justicia. Los integrantes de los grupos armados ilegales no pueden estar dentro de la población. En ningún lado dice que pongan a la población en riesgo y mucho menos nosotros lo haremos” aseguró. mindefensa.
Publicidad
Finalmente, dijo Sánchez que ya se dio la orden de ajustar la maniobra militar en la región, de tal manera que se garantice la continuidad de la operación cordillera, que responde a una alerta temprana que responde al deber constitucional y “esta correspondiente a las directrices del señor presidente de la República para poder garantizar la seguridad en esta región del suroccidente del país.