
Comenzó en Bojayá, Chocó, el piloto de desminado asistido, un programa en el que trabajan 90 uniformados, quienes utilizan equipos especializados para el manejo de explosivos.
Sesenta de los hombres que participan del desminado realizan tareas de descontaminación y otros 30 se encargan de velar por la seguridad durante estas labores.
“Estos hombres van a estar en forma cercana con la comunidad e identificando las áreas donde hay presencia de artefactos explosivos que generan temor en nuestra población civil (…) van a estar haciendo una revisión técnica dpara poder darle la confianza a la población de que regrese a sus áreas”, dijo el general Juan Carlos Ramírez, comandante de la Séptima División del Ejército.
Le puede interesar: Como un desafío para el Gobierno: así calificó Leyner Palacios seguridad en Chocó
Integrante del ELN se entregó en Chocó
Publicidad
El Ejército informó también que un miembro de la guerrilla del ELN conocido como alias ‘Chombo’ se entregó voluntariamente en Lomas de Bojayá.
‘Chombo’, quien llevaba más de seis años en el ELN, había sido reclutado cuando era menor.
“Un reclutamiento forzoso con falsas expectativas y había sido entrenado en usar explosivos contra la población civil, contra la fuerza pública y contra la infraestructura del Estado”, dijo el general Ramírez.
Publicidad